Nacional

Ningún reprobado y todos con certificado: SEP

Published

on

Con la tranquilidad para los alumnos de que ninguno podrá ser reprobado, por disposición del gobierno federal, y la calma para los padres de familia de que no se les podrá negar la boleta de calificaciones aún si deben cole­giaturas, comenzó ayer la entre­ga de este documento.

La Secretaría de Educación (SEP) estatal informó con ante­rioridad que a partir de ayer se puede descargar este documen­to, aunque el ciclo escolar termi­nará el próximo jueves 28.

Así, un millón 677 mil 401 estudiantes de preescolar, pri­maria, secundaria y bachillera­to podrán tener acceso a este do­cumento, a través de la página de internet de la dependencia, tanto los que concluyeron el año como lo que cambian de nivel.

Para ello, se debe ingresar el Número de Identificación de Alumno (NIA), que consta de

ocho dígitos y con el cual se re­gistra al alumno con nombre y apellidos, fecha de nacimiento, sexo, Documento Nacional de Identidad (DNI) y localidad de nacimiento.

También se pide ingresar la Clave Única de Registro de Po­blación (CURP) y seleccionar el ciclo escolar 2021-2022.

Tras ello, se presenta el docu­mento, ya sea la boleta de califi­caciones o el certificado de estu­dios, en su caso.

A finales de junio, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un acuerdo de la Secre­taría de Educación Pública (SEP) federal por el cual se ordena a las instituciones educativas, públi­cas y privadas del país, que:

“En todos los casos en que se asiente una calificación numé­rica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de edu­cación primaria y secundaria, la calificación que deberá registrar­se no podrá ser inferior a seis”.

Los alumnos pueden estar tranquilos, pues tienen asegura­do su cambio de año y hasta de ni­vel educativo, luego de un segun­do ciclo escolar complicado, con la vuelta a actividades presencia­les de forma gradual y paulatina.

Los papás también tendrán un respiro.

Y es que con la Ley General de Educación del Estado de Puebla, las escuelas no pueden condicio­nar la entrega de documentos a cambio del pago de cuotas o con­traprestación alguna, es decir, aunque se deban colegiaturas se deben entregar los documentos necesarios para la inscripción o reinscripción de los alumnos.

GRADUACIONES E INSCRIPCIONES

Estas son las condiciones para finalizar cursos y registrar alumnos para el nuevo ciclo escolar:
Las ceremonias deberán hacerse en espacio abierto
El uso de cubrebocas es una obligación
Si habrá más de 300 personas en un evento, debe solicitarse validación de Protección Civil estatal
El ciclo 22-23, de 190 días, iniciará el 29 de agosto

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil