Los diputados locales Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Eduardo Alcántara Montiel, coincidieron en que hace falta mayor seguridad en la ciudad de Puebla para evitar hechos violentos como el que se registró en un punto de vacunación contra el coronavirus para niños de cinco a 11 años de edad, pero discreparon en el deslinde de responsabilidades.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente del Congreso de Puebla, consideró que hubo falta de coordinación en el punto de inmunización donde sujetos armados irrumpieron la jornada de inoculación y dispararon contra un hombre que después fue identificado como “La Zorra”.
Diputado lamenta poca empatía de Eduardo Rivera ante parquímetros
El diputado local de Morena declaró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Puebla debe hacer frente a los problemas de inseguridad en la capital para evitar que se repita un hecho de este tipo y argumentó que las autoridades municipales conocían las responsabilidades a las que se enfrentaban cuando asumieron el cargo, por lo que pidió atender la problemática.
“Acuso una falta de coordinación y tristemente de inteligencia, cuando hay un centro de concentración masiva de personas, por supuesto que tienes que prevenir cualquier tipo de incidente, ya sea en ámbito de protección civil o de seguridad. Sin duda, el llamado es a que asuman el reto y la responsabilidad de la seguridad, sabían perfectamente a que le entraban en campaña y esto es para los 217 municipios y por supuesto para Puebla capital”, sostuvo.
En contraste, el coordinador de los diputados locales del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, refirió que la crisis de inseguridad es un tema que está presente en los 217 municipios del estado y opinó que se debe a la falta de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
“El problema es que todos están evadiendo la responsabilidad, el gobierno federal, estatal y municipal. Hay que entender que la seguridad es un tema coordinado, hasta que no se sienten para hacer un trabajo coordinado, a la gente no le importa, la gente se siente inseguridad, el suceso que pasó fue generar incertidumbre del hecho”, asentó.
Ante esto, el panista hizo un llamado para que las autoridades municipales, estatales y federales tengan reuniones de trabajo donde se aborden estos temas.
El 28 de junio sujetos armados interrumpieron la jornada de vacunación contra el coronavirus para menores de 11 años de edad y dispararon contra un presunto líder delictivo que opera en el mercado de “La Unión” y quien llevo a uno de sus hijos a la aplicación del fármaco y recibió tres impactos de bala.