Apenas 400 unidades del transporte público de las 36 mil concesionadas cumplieron con el equipamiento del transporte. La cifra representa el 1.1 por ciento del total.
Así lo informó en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Elsa Bracamonte González, quien aclaró que únicamente 400 vehículos cuenta con botonea de pánico, GPS y cámaras de videovigilancia y subrayó que esto se debido por “una mala administración y programa”.
“Esos concesionarios que cuentan con sus botones de pánico, si sirven y son utilizables ya no deberán comprar más, con esos serán suficientes y solo pagarán la conectividad”, precisó.
Empresas ‘fantasma’ instalaron cámaras en el transporte público de Puebla
En este sentido, dijo que las licitaciones para la adquisición de cámaras a bordo de estos vehículos estarán a cargo del Gobierno del Estado, y una vez que esté lista habrá un plazo de 13 meses para su instalación. Por lo que se espera que en una primera etapa sean 5 mil las unidades que participen en este programa.
SOLO TRES APLICACIONES DE TRANSPORTE TIENEN PRESENCIA EN PUEBLA
Asimismo, dio a conocer que solo tres empresas de servicio mercantil tienen presencia en el estado.
En específico se trata de UBER con 4 mil 505 unidades, DiDi con 8 mil 524 y Cabify con 30 unidades.