Connect with us

Local

Anuncia Rivera Pérez plan integral con parquímetros

Published

on

Será la próxima semana cuando el Ayuntamiento de Puebla dé a conocer los pormenores sobre el proyecto integral de parquímetros a ciudadanos y empresarios, adelantó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

Explicó que durante semanas han estado trabajando en un plan estratégico, con el objetivo de mejorar la movilidad y la imagen urbana del municipio de Puebla.
Señaló que en proyecto incluye cuánto costará la instalación de parquímetros, cuántos dispositivos serán, así como las áreas y zonas en donde se van a colocar.

«Me comprometo a que la próxima semana (se dará) a conocer de manera integral el proyecto que nosotros hemos venido trabajando; diría que prácticamente está listo pues ya está a un 90 por ciento. En el transcurso de la misma anunciaremos las consideraciones a detalle (de los parquímetros), en qué consiste, cuánto se va a cobrar, en dónde se van a instalar, cuántos se van a instalar, cuáles serán las razones y los espacios públicos que se estarán privilegiando dentro del Centro Histórico», expresó.

Rivera Pérez expuso que han tenido una respuesta favorable de la ciudadanía sobre la instalación de los parquímetros, por lo que todas las opiniones siguen siendo tomadas en cuenta para la construcción de este proyecto, a fin de lograr un mejor orden y movilidad.
Este miércoles, comerciantes avalaron que se cobren 10 pesos por el uso de parquímetros si es que llegan a colocarse en el centro de la ciudad capital, pero consideraron que lo recaudado tendría que invertirse en seguridad y alumbrado público.
En otro tenor, Rivera Pérez, señaló que en un mes estaría listo el análisis del servicio de videovigilancia que se encuentra instalado en diferentes puntos de la capital, pues continúan evaluando su funcionamiento

Apuntó que por el momento no hay ningún contrato con alguna empresa para que brinde el servicio de videocámaras en el municipio, pues primero deben tener el diagnóstico de cada una de ellas.

«Se está haciendo un análisis del servicio de videocámaras en la ciudad; tendrá que llevarse en su momento una licitación para el mantenimiento y el buen uso de las videocámaras. Desafortunadamente la administración pasada tuvo cero mantenimiento en los últimos años del servicio y estamos haciendo un diagnóstico de una por una; vamos a echarlas a funcionar», dijo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Traza Gobierno de Puebla ruta de limpieza y rescate del Río Atoyac

Published

on

Con la finalidad de generar sinergia entre la Federación y el Estado para salvar el Río Atoyac, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) participó en la reunión de trabajo con el comisionado presidencial para este río, Alejandro Isauro Martínez Orozco, así como personal de CONAGUA, para definir la ruta de su limpieza y rescate.

Bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, plasmada en el Plan Hídrico Nacional, y con el compromiso del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, de sanear el Atoyac por su importancia en el equilibro del medio ambiente en Puebla, esta reunión permitió trazar la ruta para el rescate del afluente en los municipios que cruza en el estado y para coordinar las acciones que frenen su contaminación.

En su momento, el director general de la CEASPUE, Lauro Sánchez López, destacó que en el Gobierno del Estado hay un firme compromiso por implementar los trabajos necesarios para la recuperación del río, las cuales ya han iniciado con el diagnóstico, análisis de zonas de riesgo y estudio para la infraestructura hídrica a desarrollar.

Por su parte, el comisionado presidencial, Alejandro Isauro Martínez, sostuvo que desde la Federación seguirá en coordinación con la administración estatal y municipios en los siguientes años, al ser un proyecto prioritario del Gobierno de México, por lo cual mantendrán una estrecha comunicación con Puebla a través de la CEASPUE y otras dependencias involucradas.

A la reunión también asistieron la directora local de la CONAGUA en Puebla, Beatriz Torres Trucios; el secretario técnico de la Coordinación de Gabinete, Juan Carlos Moreno Valle Abdala; el titular de la Unidad de Inversión, Deuda y otras Obligaciones de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración; así como personal de la CEASPUE de las áreas técnica, jurídica y administrativa.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta ha refrendado su compromiso con la Jornada de saneamiento del Río Atoyac, en línea con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla este año una inversión de 400 millones de pesos para el primer tramo de alrededor de 35 kilómetros y en su arranque participan los gobiernos estatales de Tlaxcala y Puebla; así como los 70 municipios que colindan con el Río Atoyac.

Continue Reading

Local

14 heridos tras el desplome de globo aerostático sobre Teotihuacan

Published

on

San Martín de las Pirámides, Edomex.- La mañana del 23 de mayo cerca de 14 personas resultaron gravemente lesionadas después de que un globo aerostático, pertenecientes a la empresa turística Sky Ballons, se desplomará mientras sobrevolaba la zona arqueológica de Teotihuacán y sus alrededores.

El desafortunado accidente se dio a unos minutos de que el globo aerostático partió de la zona arqueológica. Según testigos, este perdió altura y al intentar aterrizar cerca de las estructuras históricas, termino desplomándose en la calle Tuxpan del municipio de San Martín de las Pirámides, en el Estado de México.

Dentro del globo había 14 personas y todas resultaron heridas, presentando raspones y golpes contusos algo graves. Al poco tiempo llego personal de Protección Civil y paramédicos del IMSS municipal, quienes se encargaron de atender a los lesionados para trasladarlos al hospital más cercano.

Cabe señalar que el ultimo accidente de este tipo en la zona arqueológica se dio el pasado 11 de abril, cuando uno de estos mismos globos aerostáticos derribó parte de la antena de comunicación que sirve de vínculo entre el C5 estatal y el C2 municipal de seguridad pública del ayuntamiento de Teotihuacán.

Continue Reading

Local

Canícula se extenderá hasta octubre en Puebla

Published

on

El aumento sostenido de la temperatura durante la canícula en Puebla podría provocar un repunte de enfermedades relacionadas con el calor, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La temporada se extenderá hasta octubre, por lo que el IMSS emitió una serie de medidas preventivas para reducir riesgos, especialmente entre los grupos más vulnerables.

Entre las principales recomendaciones están mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar, vestir ropa ligera de algodón y manga larga, y evitar consumir alimentos en la vía pública.

También se sugiere verificar el estado de los alimentos antes de ingerirlos, debido al aumento en el riesgo de infecciones gastrointestinales.

La doctora Nathalie Mendoza, del IMSS en Puebla, señaló que se espera un comportamiento similar al del año pasado en cuanto a personas afectadas por las altas temperaturas, aunque no se descarta un incremento de hasta 10 por ciento. Hasta el momento, no se han registrado defunciones por golpe de calor en la entidad.

Además del consumo de agua, recomendó el uso de sueros con electrolitos, especialmente en personas adultas mayores, menores de edad, personas con enfermedades crónicas y quienes trabajan o hacen ejercicio al aire libre.

También destacó la importancia de mantener ventilados los espacios cerrados para facilitar la circulación del aire y evitar la acumulación de calor.

En caso de presentar síntomas como fiebre, vómito, dolor estomacal, diarrea, malestar general o pérdida repentina de peso, se recomienda acudir a la unidad médica más cercana.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora