Local

Tramos carreteros más peligrosos para el transporte en Puebla

Published

on

El informe de la AMIS tiene reportes de 656 robos de unidades pesadas en Veracruz, 563 en Guanajuato y 399 en Jalisco, por lo que ubica al corredor México-Puebla y el Puebla-Veracruz como uno de los más riesgosos para el tránsito de vehículos de carga.

Establece que la mitad de las unidades robadas en la entidad emitieron los reportes en las demarcaciones de Puebla capital y San Martín Texmelucan con 231 y 88 reportes respectivamente, lo que representa más del 40 por ciento en estos dos municipios.

Según las cifras de la AMIS en los últimos tres años los robos de vehículos pesados asegurados registran una disminución en todo el país, pero de igual forma los porcentajes de recuperación de unidades reportan bajas.

En 2018 a nivel nacional se robaron 11 mil 932 unidades y se recuperaron 5 mil 957, en 2019 se reportaron 11 mil 189 y la recuperación de 6 mil 719; durante el 2020 fueron robadas 7 mil 995 unidades y se logró rescatar 5 mil 354 y en el 2021 se registró el robo de 6 mil 889 camiones de los que se recuperaron 4 mil 199.

Las estadísticas establecen que a nivel nacional diariamente se roban entre 18 y 20 unidades de carga y se logran recuperar únicamente entre 10 y 13 camiones.

El modelo que reporta el mayor número de robos es el tracto camión Kenworth con mil 463 unidades robadas durante el 2021 y en total de modelos similares (tráiler) se registraron 3 mil 148 unidades robadas.

Otros modelos que reportan alto índice de robos son los semirremolques de caja seca, redilas, tanque, plataforma y caja refrigerante con 2 mil 427 unidades y los camiones con mil 207 unidades robadas durante el 2021.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil