Nacional

Plan para ahorrar 2.9 mmdp para revocación de mandato, presentan al INE

Published

on

El Gobierno federal presentó “de manera respetuosa” al Instituto Nacional Electoral (INE) un plan de austeridad para que pueda ahorrar 2 mil 972 millones de pesos para garantizar la revocación de mandato, lo que significa incluso mil 234 millones de pesos más de lo que solicita.

En conferencia en Palacio Nacional, autoridades federales, encabezadas por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, presentaron el Ejercicio de Austeridad INE, en el cual se propone que este instituto pueda aplicar distintas medidas de austeridad para generar ahorros para la consulta de revocación de mandato.
Cabe mencionar que la cifra que se obtendría mediante los ahorros propuestos por el Gobierno federal es mayor a la que el INE pedirá a la Secretaría de Hacienda, que es de mil 738.94 millones de pesos.

El subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, explicó que para el 202 el presupuesto del INE asciende a 19 mil 736.6 millones de pesos y cuenta con 830 millones de pesos adicionales para la revocación de mandato.

Sostuvo que con la propuesta de medidas de austeridad, el instituto podría obtener los ahorros necesarios para llevar a cabo la revocación de mandato.

López Hernández anunció además que este plan de austeridad, presentado ayer de manera virtual al presidente Andrés Manuel López Obrador, será enviado al INE este jueves para que el organismo lo analice y, en su caso, lo lleve a cabo.
Al ser cuestionado acerca de si esto es una respuesta para rechazar la solicitud del organismo electoral, el titular de la Segob lo rechazó, pues aclaró que se trata de una propuesta, aunque señaló que «el presupuesto de la Federación está comprometido, hay que garantizar gasto en salud, educación, en programas sociales», entre otros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil