Entretenimiento

Alerta en EE.UU. posible monopolio si Netflix adquiere Warner Bros. Discovery

Published

on

La posible adquisición de Warner Bros. Discovery (WBD) por parte de Netflix ha encendido las alertas entre autoridades estadounidenses, quienes advierten sobre un posible riesgo de concentración en el mercado del entretenimiento. El congresista republicano Darrell Issa envió una carta formal a la fiscal general Pam Bondi, al presidente de la FTC , a Andrew Ferguson, y al Departamento de Justicia, solicitando especial atención a esta operación por sus posibles implicaciones antimonopólicas .

En su misiva, Issa subraya que Netflix ya ostenta una posición dominante en el sector del streaming con más de 300 millones de suscriptores en 190 países. La eventual integración de los más de 128 millones de usuarios de WBD —incluidos HBO Max, Discovery+ y plataformas deportivas— colocaría a la empresa por encima del umbral del 30% del mercado, considerado como un punto crítico por las autoridades reguladoras.

El proceso de venta de WBD ha despertado el interés de diversos actores, entre ellos Paramount Skydance , que habría hecho una oferta por la totalidad de la compañía, así como Netflix y Comcast , quienes están evaluando adquirir únicamente los estudios y operaciones de streaming. Según The Wall Street Journal , la fecha límite para recibir ofertas preliminares es el 20 de noviembre.

Más allá de las cifras, la carta de Issa pone sobre la mesa preocupaciones sobre el impacto cultural y laboral de una fusión de este tipo. Cita declaraciones del co-CEO de Netflix, Ted Sarandos , quien ha calificado el modelo tradicional de exhibición en salas de cine como “obsoleto”, lo que, a juicio del legislador, podría desincentivar la producción cinematográfica y perjudicar a trabajadores del sector.

El llamado de Issa a las autoridades es claro: evitar una concentración excesiva que limite la diversidad de oferta para los consumidores, proteja empleos y conserve el equilibrio en una industria clave para la economía y la cultura de Estados Unidos.

El panorama continúa en desarrollo. Mientras los interesados ​​preparan sus propuestas y el proceso avanza hacia su etapa final, la presión política y regulatoria crece, delineando un escenario que podría redefinir el futuro del entretenimiento global.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil