La revista Forbes, de Estados Unidos, le ha dedicado un artículo completo al municipio poblano de Zacapoaxtla, que se encuentra en la Sierra Norte, pues resaltó que este lugar está lleno de distintos atractivos relacionados con la naturaleza y la cultura.
En esta publicación se destacó que la comunidad suele ser denominada como la ‘Suiza de Puebla’ por sus paisajes montañosos y relieves; pero se afirmó que es impreciso nombrarla de esta manera.
Esto se debe a que no tiene similitudes reales con el país europeo; pues esta ciudad tiene sus propias características que son llamativas tanto para locales como extranjeros, por lo que no es necesario hacer una comparación de este tipo.
¿Qué dijo Forbes sobre Zacapoaxtla?
La revista Forbes ha resaltado la autenticidad y la riqueza natural de Zacapoaxtla, pues mencionó que destaca como un destino turístico único, en especial por ofrecer experiencias difíciles de encontrar en otros lugares.
Se explicó que la región se encuentra en un bosque nuboso, un ecosistema extremadamente raro que ocupa un pequeño porcentaje de la superficie del planeta; estas áreas requieren condiciones específicas de altitud, humedad y temperatura.
Zacapoaxtla
La región se encuentra en un bosque nuboso. / Foto: H. Ayuntamiento Zacapoaxtla
Fernando Rivera Cortez, quien es dueño de la empresa de ecoturismo Sierra Morena, sostuvo en una entrevista que en la comunidad se puede explorar un paisaje que casi no se encuentra en México ni en el mundo, como los bosques llenos de una gran vegetación.
Rivera expresó que emplea su conocimiento sobre la zona, en donde vive desde hace más de 20 años, para organizar recorridos en senderos y cascadas, lo que le permite aplicar técnicas de aventura con un vínculo con la naturaleza.
Lo más llamativo del municipio
De acuerdo con la revista, los bosques, ríos y cascadas son una prueba de la condición física y conexión con el medio ambiente, lo que se puede disfrutar a través del turismo comunitario que involucra a las localidades aledañas.
Este tipo de visitas en Zacapoaxtla le permiten que la población local beneficiarse, ya que los turistas pueden aprender a preparar alimentos típicos, participar en la cosecha de hierbas medicinales o conocer bebidas tradicionales como el pulque, el aguardiente y el ponche.
Zacapoaxtla
El turismo comunitario ayuda a la población local. / Foto: Hilda Ríos / Cuartoscuro.com
Mientras que, en el caso de la gastronomía local, se precisó que se centra en la tradición y las recetas familiares de los residentes del lugar; aunque en algunos casos los restaurantes han modernizado su oferta.
Los guías locales
También, en esta publicación se habló de los guías locales, quienes ayudan a los turistas a encontrar espacios para probar comida serrana y conocer la historia del área, así como a recorrer los murales y sitios históricos del pueblo.
El sector turismo aportó durante el 2023, el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal
FINANZAS
Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027, el evento más importante del sector en México
Autoridades consideran que posicionará a la entidad como un referente tanto en México como en el ámbito internacional
Igual, se incluyó que el centro del municipio tiene hoteles pequeños, parques y actividades diarias, mientras que para quienes buscan tranquilidad existen alojamientos donde hay cabañas y cascadas, por lo que se puede estar en contacto directo con la naturaleza.
Aunque el turismo sigue siendo pequeño y basado en recomendaciones locales, se aclaró que esto mantiene la autenticidad de Zacapoaxtla, pues los habitantes pueden enseñarle a los visitantes a valorar y proteger este ecosistema.