Local

INAH acuerda reparar daños en la fuente de San Miguel del zócalo

Published

on

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) alcanzó un acuerdo con los responsables de los daños causados a la fuente de San Miguel, ubicada en el zócalo de Puebla, tras los hechos ocurridos durante la marcha por el Día Internacional de las Personas Desaparecidas, el pasado 31 de agosto.

Durante esa manifestación, un grupo de participantes golpeó la fuente con martillos, lo que provocó afectaciones en la estructura catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Las acciones derivaron en la detención de cuatro mujeres, quienes fueron liberadas al día siguiente bajo la condición de reparar los daños al patrimonio.

De acuerdo con fuentes municipales, el INAH y las personas implicadas firmaron un convenio que establece los términos de la restauración del monumento.

Aunque el monto económico no fue revelado, se prevé que la rehabilitación concluya antes de finalizar el año.

El acuerdo busca restituir el valor histórico y estético de la fuente, una de las más representativas del corazón de la capital poblana.

Autoridades del INAH confirmaron que los trabajos se realizarán con técnicas de conservación avaladas por especialistas en bienes patrimoniales.

El día del incidente, personal de la Secretaría General de Gobierno Municipal acompañó la movilización y actuó para evitar enfrentamientos entre manifestantes y ciudadanos que se encontraban en la zona.

La dependencia señaló que su intervención se limitó a preservar la seguridad de las personas presentes.

La fuente de San Miguel, símbolo del zócalo poblano, forma parte del conjunto urbano reconocido por la UNESCO desde 1987 como Patrimonio Mundial.

Su reparación busca garantizar la conservación del espacio público más emblemático del centro histórico.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil