Nacional

Trayectoria del Huracan Priscilla, estos son los estados afectados

Published

on

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que el huracán “Priscilla” se mantiene como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Debido a su circulación, mantendrá lluvias fuertes a puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente del país, así como en Sinaloa Baja California Sur.

A las 21:00 horas de este martes 7 de octubre, «Priscilla» se ubica a 305 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San LucasBaja California Sur y a 605 kilómetros al oeste de Cabo CorrientesJalisco.

Su desplazamiento actual, por tanto, es con dirección al noroeste a 15 km/h.

Conagua indicó que se mantendrá como zona de vigilancia, por efectos de tormenta tropical, desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en el estado de Baja California Sur.

La Comisión Nacional del Agua advirtió que todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y reducirían la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas.

“Priscila”, con posibilidades de intensificarse a categoría 3

La presidenta Claudia Sheinbauminformó a las 12:00 horas que se prevé que esta tarde el huracán Priscilla” se intensifique a categoría 3.

De acuerdo con la mandataria federal, continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

“Autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos coordinados y preparados en Los Cabos, donde se pronostican fuertes lluvias. Seguimos informando”, compartió.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil