Debido a que las MiPyME no sobreviven más de dos años, la Canaco en colaboración con la UDLAP, UVP y Universidad Interamericana anunciaron su programa de Incubación de Empresas para apoyar a emprendedores.
La mañana de este jueves en conferencia de prensa, Manuel Flores, secretario general de la Canaco, resaltó la importancia de las MiPyME ya que concentran el 80 por ciento de las unidades económicas y sostienen a la mitad de los empleos formales.
Sin embargo, muchas de ellas debido a diversos factores como falta de financiamiento, falta de capacitación, falta de estrategias no logran superar los dos años.
«La tasa de mortalidad empresarial sigue siendo alta, más de 50 por ciento de los negocios cierra antes de cumplir los dos años», comentó.
En este sentido, Manuel Flores comentó que este proyecto tiene como objetivo el ayudar a los proyectos de los estudiantes a convertirse en empresas.
Por lo que en este convenio se busca elegir cinco proyectos de cada universidad que sean factibles, a los cuales se les dará acompañamiento.
Una vez terminado este acompañamiento, sólo a tres proyectos se les hará una inversión de 50 mil pesos para que puedan crecer y consolidarse.
Mientras que las universidades darán apoyo en sus instalaciones, materiales y más, para que los proyectos puedan avanzar más rápido.
De acuerdo con la Canaco se aceptarán cualquier proyecto no sólo de servicios, pues sólo buscan que sean factibles para poderse consolidar.