En su conferencia de prensa de este 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó cambios significativos relacionados con el manejo de la deuda privada del Fobaproa. La mandataria reveló que actualmente una parte pequeña de esa deuda, correspondiente a aportaciones de los bancos, es deducible de impuestos. Sin embargo, anunció que a partir del próximo año esta posibilidad desaparecerá, lo que representará un ingreso adicional estimado en alrededor de 10 mil millones de pesos para las finanzas públicas.
Sheinbaum informó que esta medida quedará incluida en el Paquete Económico 2026, el cual será entregado el próximo lunes por la tarde. Agregó que un día después, en conferencia de prensa, se darán a conocer los ejes centrales de ingresos y egresos contemplados en dicho paquete. En ese sentido, subrayó que la propuesta prevé un incremento en los recursos destinados a la ciencia, así como a proyectos científicos y humanitarios, al considerarlos estratégicos para el desarrollo del país.
La presidenta destacó que estas decisiones forman parte de una visión orientada a fortalecer la inversión social y la innovación, al tiempo que se corrigen prácticas fiscales que anteriormente beneficiaban al sector financiero.