Nacional

Cómo registrarte a la pensión del bienestar para hombres en agosto

Published

on

Desde el 18 hasta el 30 de agosto de 2025, se encuentra abierto el periodo de registro para que hombres de 65 años o más puedan inscribirse en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa que otorga 6,200 pesos cada dos meses como apoyo económico.
La convocatoria está dirigida a hombres que ya cumplieron 65 años. En contraste, las mujeres que reciben la Pensión Mujeres Bienestar —disponible desde los 60 años— no necesitan hacer este trámite, ya que ellas son incorporadas de manera automática.

Puebla, líder en certificaciones de Propiedad Intelectual; obtiene 74 y 212 en trámiteComercio Exterior realiza operativo en tienda china de la 9 Oriente en Puebla¿Cuándo y dónde registrarse?
Los módulos de la Secretaría del Bienestar estarán operando de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Para organizar el proceso, se estableció un calendario de atención basado en la primera letra del apellido paterno. Así, los lunes 18 y 25 de agosto se atiende a personas cuyos apellidos comienzan con las letras A, B y C; los martes 19 y 26 es el turno de quienes tengan apellidos con las letras D, E, F, G o H; los miércoles 20 y 27 se atiende a los apellidos que inicien con I, J, K, L o M; los jueves 21 y 28 están destinados a las letras N, Ñ, O, P, Q o R; los viernes 22 y 29 corresponde a las letras S, T, U, V, W, X, Y o Z. Finalmente, todos los apellidos pueden acudir los sábados 23 y 30 de agosto, sin importar su inicial.

En caso de que la persona interesada tenga dificultades para trasladarse, por cuestiones de salud o movilidad, puede solicitar que personal de la Secretaría del Bienestar acuda a su domicilio. Para ubicar el módulo más cercano, es necesario ingresar a la página oficial ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, donde solo se debe seleccionar el estado, municipio y verificar el captcha.

Documentación necesaria
Para completar el trámite, los interesados deben presentar original y copia de los siguientes documentos: identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad); CURP impresa recientemente; acta de nacimiento legible; comprobante de domicilio no mayor a seis meses (puede ser de luz, agua, gas, teléfono o predial); y un número telefónico de contacto, ya sea celular o de casa. En caso de que la persona mayor requiera ayuda para acudir, puede registrar a un auxiliar, quien deberá presentar la misma documentación.

¿Qué sigue después del registro?
Una vez que el trámite se haya completado, los beneficiarios comenzarán a recibir el apoyo económico de 6,200 pesos cada dos meses, mediante una tarjeta del Banco del Bienestar. Para los nuevos inscritos, se prevé que el primer depósito se realice durante el mes de septiembre.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil