Los Barrios Mágicos de Puebla capital serán reactivados para su promoción turística, una vez que la Secretaría de Infraestructura del Estado realiza las labores necesarias para el mejoramiento de las fachadas de los edificios y las calles de lo conforman.
En entrevista con Municipios Puebla, el subsecretario de Desarrollo Turísrico, Carlos Márquez Pérez, señaló que la administración estatal ya cuenta con el proyecto conceptual para echarlo a andar y que nuevamente tengan vida estos espacios originarios.
Las obras que se lleven a cabo, según comentó, tendrán que ser lo más apegadas posibles a los lineamientos que establece el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con lo que se buscará conservar su esencia y lo que está detrás de las edificaciones.
También están incluidas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), con la Gerencia del Centro Histórico, para instrumentar y que se elabore el proyecto ejecutivo.
Los Barrios Mágicos requieren un tratamiento especializado, razón por la cual se sigue trabajando en darles mantenimiento, pues todas las zonas fundacionales necesitan la intervención de Infraestructura.
“Es lo que le dio origen a la ciudad de Puebla, nada más que ahora porque tenemos el Bulevar, alteraron un poco, y que ahí hay necesidad de reintegrarlos como parte del Centro Histórico”, explicó.
Por ser zonas áreas urbanas reconocidas por su riqueza cultural, histórica y arquitectónica, se propuso otorgarles este nombramiento a cuatro lugares en específico, como lo son:
-El Alto
-La Luz
-Analco
-San Francisco