El proceso de Admisión 2025 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dejó a un promedio de 20 mil estudiantes fuera, escuelas incorporadas ofertan lugares para ellos, sin embargo, han anunciado en esta temporada que solo tiene 10 mil espacios.
La BUAP publicó este lunes 21 de julio los resultados del examen de admisión en el que 60 mil aspirantes buscaron ingresar a la máxima casa de estudios en el nivel medio superior y superior de acuerdo con la rectora, Lilia Cedillo, aunque se preveía una demanda de cerca de 70 mil.
Sin embargo, la universidad solo contaba con una matrícula disponible de 40 mil estudiantes para sus diferentes licenciaturas, sedes regionales y preparatorias en la entidad.
Por lo que 20 mil estudiantes no fueron aceptados en la BUAP, a pesar de que se incrementó con la inauguración de Ciudad Universitaria 2 en San Pedro Zacachimalpa.
¿Qué opciones tienen los estudiantes rechazados?
A pesar de que este número de estudiantes no logró ingresar, 16 escuelas incorporadas a la BUAP anunciaron el pasado 17 de julio una oferta de 10 mil lugares para los estudiantes rechazados.
De acuerdo con la explicación de Germán Molina Carrillo, se tratan de 6 mil 500 espacios en la capital del estado y el resto para el interior.
Se comentó que las colegiaturas en estas instituciones rondan de los mil 200 a 3 mil 500 pesos, además de que contarán con inscripciones y colegiaturas con descuentos del 30 al 50 por ciento.
también anunciaron que a partir del 21 y hasta el 24 de julio en el Centro de Convenciones William O. Jenkins se realizará el evento «Plan Becas» de 10:00 a 18:00 horas en el que participarán 40 instituciones tanto de escuelas incorporadas como por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
También como una opción para los estudiantes la Comunicación Publicitaria Empresarial (COPEM) anunció el Encuentro Profesional de Universidades que se realizará el 25 y 26 de julio en el zócalo de la ciudad.
Se contará con la participación de 30 instituciones que ofertarán más de 100 licenciaturas y contarán con becas del 25 al 75 por ciento de descuento en inscripción o colegiatura. (CR /PSR)