En medio de la crisis de desapariciones en México, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el descubrimiento de un presunto crematorio clandestino en las faldas del Cerro Cuauhtépetl, a 17 kilómetros de Teuchitlán, el pasado 15 de julio de 2025.
Este hallazgo que incluyó restos humanos calcinados y casquillos de arma larga reforzó las sospechas de actividades delictivas en la región; se suma a una serie de descubrimientos similares en el estado, considerado uno de los más afectados por la violencia y las desapariciones forzadas.
El colectivo conformado por familiares de personas desaparecidas, reveló el hallazgo en una transmisión en vivo en redes sociales: detallaron la localización de restos óseos quemados, muelas, fragmentos de cráneos y casquillos percutidos en un área cercana a un campamento.
En la grabación mostraron sillas con impactos de bala y árboles quemados, por lo se sugirió que el sitio, además de ser utilizado como crematorio clandestino, también servía para ejecuciones.
A pesar de que los restos se encuentran calcinados —lo que dificulta su identificación— los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco apuntaron a que se pueden aplicarles estudios de ADN mitocondrial para su reconocimiento.
Hallazgos son recurrentes en Jalisco, la fosa clandestina más grande del país
Este descubrimiento se produce a pocos meses de otro hallazgo histórico en Teuchitlán, en el rancho Izaguirre, donde en marzo de 2025 el mismo colectivo encontró tres hornos clandestinos, cientos de prendas de vestir, más de 400 pares de zapatos y diferentes restos óseos.
Aquel lugar fue identificado como un presunto campo de adiestramiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Jalisco (con más de 15 mil personas desaparecidas) se ha convertido en la fosa más grande del país, con numerosos hallazgos de fosas clandestinas y crematorios ilegales. Esto es un tema que afecta profundamente a las familias y comunidades, y es fundamental que se investigue con seriedad y se haga justicia”, afirmó el colectivo.
La Fiscalía de Jalisco, hasta el momento de publicar esta nota, no emitió información detallada sobre los restos encontrados en el Cerro Cuauhtépetl; Guerreros Buscadores mencionó que en muchos casos las autoridades se deslindan de su responsabilidad, bajo el argumento de que “sin cuerpo no hay delito”.