El Zócalo será sede de la muestra pública de la “Danza de los listones”, del tiempero Antonio Analco Sevilla, el próximo 19 de julio a las 19:00 horas.
Los rituales que se realizan son en honor a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Originario de Santiago Xalitzintla, junta auxiliar del municipio de San Nicolás de los Ranchos, don Antonio heredó el oficio de su padre, también trabajador del tiempo. La danza se ejecutará con una varilla de casi un siglo de antigüedad, elemento que simboliza continuidad en la tradición.
En la presentación, Analco Sevilla detallará el sentido espiritual y agrícola de los rituales que realiza al menos cuatro veces al año. En cada uno, honra a don Gregorio Popocatépetl, la “Montaña que humea”, y a doña Rosita Iztaccíhuatl, la “Mujer blanca”
El ritual de la Danza de los listones, es parte de un ritual que está vinculado con el ciclo agrícola y las comunidades dedicadas al cultivo.
También se compartirá con los asistentes información sobre el simbolismo de los elementos utilizados y el papel del tiempero dentro de la cosmovisión indígena relacionada con el clima y la tierra.