La presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para un posible encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7 en Canadá, donde busca fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que todo parece indicar que la reunión se concretará, destacando la importancia de un diálogo que beneficie a ambas naciones.
“Hoy nos dicen ya la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá”, expresó.
Este encuentro, previsto para el próximo martes 17 de junio en Kananaskis, Alberta, marcaría el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que asumieron sus cargos, Sheinbaum en octubre de 2024 y Trump en enero de 2025.
¿Qué temas abordaran en el diálogo?
Sheinbaum adelantó que llevará un mensaje enfocado en la colaboración económica y cultural. “Juntos podemos competir mejor”, expresó la mandataria, subrayando la integración económica entre ambos países.
La presidenta enfatizó que evitar conflictos comerciales es un interés mutuo, proponiendo un enfoque de diálogo para resolver temas como el comercio y la migración.
Este planteamiento busca contrarrestar las tensiones generadas por las políticas proteccionistas de Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
Los migrantes están dentro de la agenda
Un punto central de la agenda será la defensa de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos.
Sheinbaum aseguró que le recordará a Trump que los migrantes no son criminales, destacando su contribución económica y social en el país vecino.
“Le recordaremos que en muchos momentos él ha reconocido a las y los mexicanos que viven allá y que no son criminales, que son sencillamente personas que migraron por necesidad y que son parte ya de la vida de Estados Unidos”, afirmó.
Luego de que se le cuestionó sobre los abusos cometidos contra migrantes en Estados Unidos, incluyendo el supuesto suicidio de dos mexicanos bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en circunstancias no esclarecidas, y la intensificación del racismo, Sheinbaum afirmó que ya ha manifestado su inconformidad ante autoridades estadounidenses, y lo hará en la futura reunión con Donald Trump.