Renato Romero Camacho, activista en defensa de los recursos hídricos de la Cuenca Libres-Oriental, fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula, luego de que un juez le impusiera la medida cautelar de prisión preventiva al determinar que no puede enfrentar su proceso penal en libertad.
La información la confirmó por su abogado Tonatiuh Sarabia tras concluir la audiencia llevada a cabo la tarde de ayer en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula. La diligencia inició a las 19:30 horas y concluyó cerca de las 22:40.
Tonatiuh Sarabia informó que será el próximo lunes 7 de julio, a las 07:30 horas, cuando se lleve a cabo la continuación de la audiencia inicial, donde presentarán datos de prueba y se definirá si Renato Romero Camacho es vinculado a proceso o si se modifica la medida cautelar que le impusieron.
Aunque Renato Romero vive en Puebla, buscan trasladarlo a Veracruz
El abogado del activista defensor del agua explicó que, aunque hay constancia de que Renato Romero reside en el municipio de Ocotepec, Puebla, la autoridad judicial consideró que su lugar de origen es Veracruz, lo cual implicaría su eventual traslado a ese estado.
Por ello, la defensa trabaja en la obtención de documentos oficiales que acrediten su domicilio en territorio poblano.
Tras la resolución del juez, el abogado defensor recomendó a la familia del activista reunir la documentación necesaria para que puedan visitarlo este jueves en el penal sanpedreño.
Te puede interesar:
Con plantón, exigen no vincular a proceso al activista Renato Romero
flecha derecha
Detención de Renato Romero, persecución política
Por su parte, Elia López, esposa del activista y defensor del agua Renato Romero Camacho, expresó su agradecimiento a las organizaciones y colectivos que han acompañado el caso.
Consideró que se trata de una persecución con motivaciones políticas y llamó a fortalecer la coordinación entre la defensa legal y las movilizaciones sociales.
“El llamado es a mantenernos organizados, a no caer en provocaciones y a seguir defendiendo el agua”, expresó la también activista.
Elia López que su esposo se mantiene firme y convencido de la causa que defiende, por lo que reiteró que continuarán las acciones hasta lograr su liberación.
Tonatiuh Sarabia aseguró que la defensa seguirá revisando a fondo la carpeta de investigación y recabando pruebas para demostrar la inocencia de Renato Romero, que enfrenta acusaciones por los delitos de despojo agravado y daño en propiedad ajena.
De acuerdo con el abogado, con sus familiares, conocidos, amigos y distintas organizaciones civiles, las acusaciones contra el activista se tratan de señalamientos infundados que habrían sido fabricados por las autoridades.