Connect with us

Local

«Migajas» las 2 hectáreas que se piden a Grupo Proyecta: Armenta

Published

on

Luego de la petición a Grupo Proyecta para que done 2 hectáreas en la zona de Lomas de Angelópolis, el gobernador Alejandro Armenta Mierargumentó que su administración no pretende infringir la ley y tampoco ir en contra de los empresarios, pero dijo que en los gobiernos de la 4T no se tolerarán más los abusos, el despojo y la riqueza mal habida de gobernantes e inversionistas sin compromiso social con el pueblo.

En este sentido, opinó que los terrenos solicitados a la inmobiliaria para la construcción de viviendas que se entregarán a policías estatales, son“migajas” de todo el patrimonio que Proyecta arrebató a miles de campesinos y sus hijos, además que la reubicación de la Caseta a Atlixcosubirá la plusvalía de las hectáreas que pagaron en centavos.
El morenista recalcó que su petición a la familia Posada —dueña del consorcio inmobiliario—, es un acto de justicia y generosidad hacia quienes se encargan de cuidar a las familias poblanas.

“Me indigna que haya mezquindad para darles un par de hectáreas, para que se les puedan construir sus viviendas a los elementos de Seguridad Pública (…) Cómo no me voy a indignar, yo soy 4T y los poblanos eligieron a un gobierno de la Cuarta Transformación, y nosotros estamos a favor del pueblo”, expresó al referir que a su llegada a Puebla en la década de los 90,Grupo Proyecta despojó a ejidatarios de 10 mil hectáreas que pagaron en centavos y ahora cuestan dólares.

Por esa razón, Alejandro Armenta aseguró que seguirá adelante con la defensa de los intereses del pueblo y que su periodo de gobierno será el “sexenio de la vivienda”, una vez que anunció se construirán 10 mil casas para los miembros de corporaciones estatales.

Aunado a ello, comentó que este 2025 se asignará un monto de 465 millones de pesos para la entrega de apoyos a 14 mil 500 elementos de seguridadde Puebla, para que mejoren o equipen su vivienda, ya que enfrentan a la delincuencia todos los días y brindan apoyo a los ciudadanos desde áreas como la Policía Turística, Bomberos, Policía Estatal y Guardia Forestal,entre otras.

La postura del gobernador de Puebla fue planteada a nivel nacional, durante una entrevista que concedió a una televisora, luego de la polémica que desató su exigencia a Grupo Proyecta para la donación de 2 hectáreas, o de lo contrario su gobierno expropiará 4 hectáreas.

Este día en entrevista luego de poner en marcha el operativo “Vacaciones Seguras” en el Centro Integral de Servicios (CIS) de AngelópolIs, Armenta Mier ratificó su petición a la empresa inmobiliaria y les pidió ser solidarios con los policías del estado.
Si calculan del bulevar a la caseta, cuántas hectáreas hay, son miles de hectáreas que se expropiaron a campesinos, a hijos de ejidatarios, que les entregaron centavos a cambio de esas tierras que se les arrebataron, los dejaron sin su patrimonio, se enriquecieron unas cuantas familias, y a esas familias que se enriquecieron hoy les decimos: colaboren, denos una migaja de esa riqueza para poder hacerle casas a los policías”, declaró.

Reubicación de caseta elevará plusvalía

De paso, señaló que la reubicación de la caseta de la autopista de Atlixcorepresentará un beneficio para Grupo Proyecta, debido a que elevará el valor catastral de las viviendas en Lomas de Angelópolis.

Armenta Mier adelantó que la Caseta a Atlixco se moverá dos puentes “abajo” de donde actualmente se ubica, a la altura de Cascatta, decisión que se tomó junto con la empresa concesionaria Pinfra.

“Hablamos con la empresa que tiene la concesión (Pinfra) y van a recorrer dos puentes abajo la caseta para beneficio de la población, pero también les va a incrementar en miles de millones de pesos los predios a las empresas”, enfatizó.

De esta manera, el mandatario recalcó que el plan integral que considera la reubicación de la caseta, de la estación de autobuses, un puente peatonal y mejoras en las laterales aumentará el valor de los terrenos en el exclusivo clúster inmobiliario de Lomas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Policía de Jalancingo, Veracruz, muere en accidente vial en Xiutetelco

Published

on

Cristian Flores, de 28 años de edad y elemento activo de la Policía Municipal de Jalancingo, Veracruz, murió luego de un accidente vial ocurrido en el municipio de Xiutetelco, Puebla.

El accidente se registró sobre la carretera Teziutlán–Perote, a la altura de Xiutetelco, cuando el policía, quien se trasladaba en una motocicleta, derrapó en una curva y se impactó contra una unidad de transporte público de la ruta TRS. El cuerpo quedó debajo del vehículo.

Pasajeros del transporte alertaron a los servicios de emergencia a través del 911, informando sobre un hombre que se había accidentado contra la unidad.

Elementos de la Policía Municipal de Xiutetelco y paramédicos acudieron al lugar, donde confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada en espera de personal ministerial.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los procedimientos correspondientes.

Autoridades del municipio de Jalancingo acudieron al sitio y confirmaron la identidad del policía. El cuerpo fue entregado a sus familiares y trasladado a su comunidad de origen.

Continue Reading

Local

Baja hasta 20% el caudal subterráneo en Atlixco por temporada de estiaje

Published

on

Entre un 15 y 20 por ciento ha disminuido el caudal subterráneo utilizado para la extracción de agua en Atlixco, debido a la temporada de estiaje, informó Luis Enrique Vargas, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Soapama).

Por ello, el organismo hace un llamado a los usuarios, a través de diversos medios, a mantener un consumo responsable del líquido, con el fin de garantizar el suministro en todas las colonias del municipio. Entre las acciones recomendadas está evitar el riego de áreas verdes con agua potable.

Vargas indicó que el Soapama administra 26 pozos y un manantial. El pozo que abastece a un mayor número de colonias es el conocido como Cristo Chico, que surte de agua a 20 colonias y 14 fraccionamientos, mediante un sistema de rebombeo.

Señaló que se busca tener un mayor control sobre la extracción y consumo del agua durante esta temporada, ya que en época de calor “entre un 15 y 20 por ciento se reduce el caudal en el subsuelo”, detalló.

Otra medida que promueve el organismo es que los usuarios cuenten con sistemas de almacenamiento, como cisternas, especialmente en viviendas de dos o más plantas, para evitar depender exclusivamente de la presión del pozo.

Finalmente, el director de Soapama aseguró que los pozos operan las 24 horas del día con el objetivo de que no falte agua en hogares y negocios, sobre todo para mantener condiciones de higiene y prevenir la propagación de enfermedades.

Continue Reading

Local

Destituyen a directora del Tecnológico de Zacatlán; paro estudiantil continúa

Published

on

Luego de más de 20 días de paro estudiantil, Guadalupe Moreno Nava fue destituida como directora general del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP), campus Zacatlán. No obstante, el movimiento continuará hasta que se cumpla totalmente el pliego de los estudiantes.

La remoción de Moreno Nava fue confirmada durante una asamblea abierta realizada el pasado 28 de abril con presencia de autoridades estatales, entre ellas el subsecretario de Educación Superior de Puebla, Gonzalo Amador Juárez Uribe, y el delegado regional Constantino Hernández Quiroga.

Durante el encuentro, Amador Juárez firmó una carta de no represalias en favor de los alumnos, en la que se garantiza que no habrá sanciones académicas, administrativas ni disciplinarias a quienes participan en la manifestación pacífica iniciada el 9 de abril.

Sin embargo, los estudiantes organizados del ITSSNP reiteraron que el paro se mantendrá, ya que aún no han removido otros funcionarios señalados en su pliego petitorio. Demandaron la salida de Patricia Zamora Moreno, directora académica, Ángel Adolfo Pérez del Valle, subdirector académico y Yolitzin Cecilia Hernández Zúñiga, jefa de la carrera de Gastronomía.

A través de comunicados y declaraciones públicas, los alumnos acusaron que el problema no es solo administrativo, sino de fondo: señalaron múltiples deficiencias en el plan de estudios, mala calidad en la enseñanza, falta de preparación del personal docente, acoso y corrupción. En sus palabras, no buscan “migajas”, sino una educación pública digna y de calidad.

Asimismo, los estudiantes acordaron con los funcionarios estatales que, una vez reanudadas las actividades académicas, se garantizará la regularización de todas las materias afectadas por el paro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora