Connect with us

Local

Lanzan un nuevo plan alimentario para primeros mil días de vida en Puebla

Published

on

El Periódico Oficial de Pueblapublico los lineamientos del “Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 Días”, el cual se limita a entregar canastas alimentarias básicas a mujeres embarazadas, dependiendo del presupuesto disponible.

El programa se implementará con base en reglas de operación oficiales, y busca impactar en la salud con la entrega mensual de canastas alimentarias gratuitas, así como la promoción de la lactancia materna, la educación nutricional y buenas prácticas de higiene y estimulación temprana.

¿A quién está dirigido el programa?

La población objetivo incluye a mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia (hasta que el niño o niña cumpla 24 meses de edad). Además, atenderá prioritariamente a quienes se encuentren en municipios, localidades o Área Geoestadística Básica rurales, urbanas o indígenas con alto y muy alto grado de marginación, zonas con rezago social, casos con presencia de desnutrición o bajo peso y personas referidas por el Sector Salud, de cualquier orden de gobierno.

Requisitos para acceder al programa

El apoyo se otorga desde la presentación del dictamen de embarazo hasta que el hijo o hija cumpla 2 años de edad y para ser beneficiario, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Alta como solicitante del programa
  • Copia simple de la CURP actualizada
  • Copia simple de identificación oficial
  • En caso de aplicar, copia simple de identificación del tutor, madre o padre
  • Copia de comprobante de domicilio (antigüedad no mayor a 3 meses)
  • Dictamen médico de embarazo original, emitido por el Sector Salud, con nombre, edad, semanas de gestación y fecha probable de parto (FPP), y firmado por un médico con cédula profesional

Detalles del apoyo alimentario

El programa contempla la entrega gratuita de canastas alimentarias mensuales, sujetas a la disponibilidad presupuestal, que incluye 12 productos.

Estos son los productos incluidos en la canasta alimentaria:

Sardina en salsa de tomate 

Aceite vegetal comestible puro de canola

Arroz pulido

Atún aleta amarilla en agua

Avena en hojuelas

Champiñones rebanados

Chícharos y zanahorias

Frijol negro

Cacahuate tostado

Harina de amaranto

Lenteja grano chico

Pasta para sopa integral

Local

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Published

on

La Feria de Puebla 2025 concluyó este 11 de mayo consolidándose como una de las mejores ferias del país, gracias a su inigualable oferta cultural, gastronómica, económica y de entretenimiento. Con una afluencia de más de medio millón de visitantes en sus primeros días y una agenda repleta de espectáculos de talla mundial, esta edición marcó un antes y un después en la historia del estado.

Durante casi un mes, Puebla ha vivido una auténtica fiesta en la que los asistentes disfrutaron de artistas internacionales como Scorpions, Maroon 5, Pitbull y The Killers, quienes ofrecieron conciertos memorables en el Teatro del Pueblo y el Palenque. Más de 250 mil personas vibraron con estas presentaciones, además de aplaudir al talento local, representado por más de 80 artistas poblanos.

El impacto económico y social fue igual de notable. Gracias a la entrega gratuita de más de 200 stands a productores y artesanos, los pabellones institucionales se convirtieron en una vitrina del orgullo poblano y fortalecieron la economía local. Además, la Feria forma parte de un proyecto de inversión turística estatal de 750 millones de pesos, con el que se espera una derrama económica que se prevé supere los 8 mil millones de pesos a lo largo de 2025.

En materia de seguridad, la Feria de Puebla 2025 ha sido un referente. Más de mil 400 elementos operativos, en coordinación con Protección Civil, Bomberos y los tres órdenes de gobierno, garantizaron un ambiente seguro y ordenado durante toda la temporada, lo que permitió el sano disfrute de miles de familias.

Una de las iniciativas más aplaudidas fue el programa “Viajes Inolvidables”, que acercó a familias de distintas regiones del estado a la capital poblana, así como a personal del Senado de la República que atendieron la invitación del gobernador Alejandro Armenta para disfrutar la Feria de Puebla y sus atracciones. A través de recorridos educativos por el Planetario, zonas de juegos mecánicos y pabellones interactivos, más de 200 personas entre niñas, niños y adultos, vivieron una experiencia única, totalmente gratuita, promoviendo el turismo social y la inclusión.

Con una oferta que abarcó desde la innovación tecnológica hasta la riqueza de los pueblos mágicos, la Feria de Puebla 2025 cerró con broche de oro. Un evento que no solo reafirma la vocación cultural y turística del estado, sino que proyecta a Puebla como uno de los destinos más vibrantes y seguros de México.

Continue Reading

Local

Tren Cholula-Atlixco-Izúcar de Matamoros para 2026, adelanta Armenta

Published

on

A partir de 2026, el gobierno de Puebla comenzaría la obra para el tren ligero de Cholula-Atlixco-Izúcar de Matamoros. El proyecto está planeado para el traslado de pasajeros y mercancías, pero también para detonar el turismo.

Así lo dio a conocer el gobernador Alejandro Armenta Mier, al confirmar que este tren fue incluido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Sobre su planeación, dijo que «es un sueño», aunque todavía se está revisando su alcance y estarían por realizarse los estudios respectivos.

En este sentido, el mandatario estatal comentó que están recibiendo asesorías del director nacional de Tranvías, quien les ha dicho que es un proyecto «viable», esto al señalar la alta carga vehicular que existe en la caseta a Atlixco.

Señaló que existen vías que se pueden modernizar y una ruta libre para su operación, de manera que también podría darse mantenimiento al tramo del extinto tren turístico de Puebla-Cholula, para seguir hacia Atlixco hasta llegar a Izúcar de Matamoros.

«Sí estamos soñando con eso, los ferrocarriles y tren ligero son una opción, al igual que los cablebús estamos estudiando esa opción, la tenemos en mente, el dinero nos está alcanzando porque no hay moche, no hay milpa y yo estoy seguro que podemos lograrlo», declaró en entrevista.

Alejandro Armenta destacó que este tren sería «muy útil y está muy justificado» porque conectaría con la carretera de Morelos, que conecta a Oaxaca y Guerrero, y sería a la vez otro acceso a la Ciudad de México.

«Estamos en los estudios, si iniciamos sería el próximo año, tenemos una bolsa de recursos con la que podemos arrancar el proyecto, yo creo que sí se va a poder hacer», expresó al prometer que será un «transporte de calidad y a buen precio».

Por lo anterior, anticipó que se buscará que la empresa encargada del proyecto sea nacional o internacional tenga proveeduría local y productos en línea, que no sean prototipos, para evitar gastos excesivos en su mantenimiento como ocurre actualmente en el Teleférico, pues al ser un prototipo sus piezas son únicas, y su funcionamiento cuesta al Estado 80 millones de pesos.

Habrá trébol vial en autopista México-Puebla

De paso, el gobernador del estado anunció que se construirá un trébol vial sobre la autopista México-Puebla, a la altura de Volkswagen, con el objetivo de desahogar el tráfico en la zona.

Para lograrlo, comentó que ya está en pláticas para su ejecución con la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), que tiene la concesión de esta vialidad.

Armenta Mier reconoció que existe un problema de congestionamiento vial frente a la armadora alemana, por lo cual se tomó la decisión de hacer el distribuidor.

«Para que puedan bajar y dar vuelta, es un cuello de botella, va a hacer un trébol ahí con recursos que hay de la empresa», apuntó.

Explicó que con su funcionamiento se resolvería el tráfico en el extremo Poniente, mientras que del Oriente, el gobierno del estado colaborará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para futuros planes que se tengan.

Del lado de Puebla, detalló que se hará también la ampliación de los carriles de ida y vuelta en el acceso a la Caseta de Amozoc, cuya vialidad también será modernizada.

Intervendrán vialidades grandes de la ciudad de Puebla

Aunado a ello, Alejandro Armenta indicó que, a través de la Secretaría de Infraestructura, se realizará una intervención de las vialidades más amplias de la ciudad de Puebla, como el Bulevar San Felipe.

«Tenemos que buscar las vialidades más amplias para hacer un corredor, si bien no habrá un arco, si puede ser corredor de bulevares», señaló.

Destacó en que esto permitirá desahogar a todas las colonias que se encuentran en la zona Norte de Puebla, que colindan con el estado de Tlaxcala y se dirigen a Chachapa.

Continue Reading

Local

Se retrasa pagos de pensiones Bienestar

Published

on

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó este martes que los pagos correspondientes al bimestre mayo-junio de los programas sociales del gobierno federal presentaron un retraso debido a los días feriados del 1 y 5 de mayo.

Montiel explicó que la dispersión de recursos comenzará a partir de este miércoles 7 de mayo y seguirá el calendario establecido por la Secretaría del Bienestar. Los pagos corresponden a las pensiones para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras.

Para quienes aún no están inscritos, los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar incluyen acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, número telefónico y llenar el formato correspondiente en el módulo más cercano.

Los módulos pueden localizarse en la página oficial de la Secretaría del Bienestar, ingresando estado y municipio. Una vez concluido el registro y validada la elegibilidad, las beneficiarias recibirán apoyos de 3 mil pesos bimestrales, depositados en la tarjeta del Banco del Bienestar. Para nuevos registros, los primeros pagos están programados para enero de 2025.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora