Nacional

CNTE alista paro nacional de 72 horas

Published

on

Habrá un paro nacional de 72 horas que comenzará mañana y culminará el viernes por parte de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en rechazo a la Reforma de la Ley ISSSTE y la Reforma Educativa, impulsadas en el sexenio de Enrique Peña Nieto y AMLO, respectivamente.

A través de un comunicado en redes sociales los docentes de la CNTE anunciaron el paro nacional de 72 horas para la abrogación de la Ley ISSSTE de 2007 y así obtener un sistema de pensiones digno, solidario e intergeneracional con jubilaciones por años de servicio.

Los docentes demostraron su inconformidad contra la Reforma a la ley ISSSTE —avalada en la actual administración federal— desde hace tres semanas con manifestaciones y suspensiones de labores al considerar que dicha medida atenta contra su dignidad y sus derechos como trabajadores.
Más estados se unen al paro nacional por reformas educativas 

La suspensión de clases se llevará a cabo para estudiantes de kínder, primaria y secundaria y se estima que varios estados se unan al paro nacional organizado por docentes de la CNTE.

Entre el listado de los estados que ya se unieron al paro nacional se encuentran la Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Guerrero y Zacatecas., donde el alumnado estará sin clases en lo que resta de la semana actual.

Los docentes de la CNTE aseguraron que ya habían acordado una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional para presentar las demandas y recibir respuestas al respecto.

Calendario de actividades

La CNTE publicó en sus redes sociales las actividades que se llevarán a cabo durante el paro nacional de 72 horas.

Viernes 21 de marzo: desfiles con manifestación pacífica en contra de las Reformas

Miércoles 19 de marzo: inicia marcha nacional a la 9:00 horas para concentrarse en Palacio Nacional

Jueves 20 de marzo: toma de rentas y presidencias municipales

Docentes de la CNTE rechazan Reforma a la Ley ISSSTE 

Docentes de la CNTE manifestaron su rechazo a la Reforma a la Ley ISSSTE ya que aseguraron afectará a los trabajadores que se encuentran afiliados. Algunas de las exigencias que buscan el gobierno acate son las siguientes.

Jubilación por servicio, 28 años para mujeres y 30 para hombres 

Abrogación de la Ley ISSSTE 2007

Retiro de la Reforma a la Ley ISSSTE 2025

Retorno al sistema solidario de pensiones sin UMAS ni Afores

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil