Se ampliará la demanda del Gobierno de México contra empresas estadounidense de armas que venden arsenal a grupos crinimales mexicanos, refirió Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta del país, en la Mañanera del Pueblo de hoy.
Sheinbaum señaló que el comercio con cárteles del narcotráfico con empresas armeras de Estados Unidos representa un acto de complicidad con el crimen organizado y los daños colaterales en México y la Unión Americana.
“Tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre (terrorismo) en los Estados Unidos”, afirmó la Presidenta.
Habrá una ampliación de esta demanda por complicidad contra aquellos que vendan armas que sean introducidas a México: productoras y distribuidoras de arsenal estadunidenses serán incluidas en el documento
La titular del Ejecutivo federal indicó que esto se da bajo el argumento de que el 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen de armeros estadunidenses, información que emitió el 8 de enero el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja actualmente en los detalles de la ampliación de la demanda, señaló Sheinbaum.
México ante reclasificación de cárteles de narcotráfico de Trump
El gobierno norteamericano oficializó hoy el nombramiento de cárteles relacionados con la venta de droga —cuatro de ellos mexicanos—como terroristas en el Registro Federal de Estados Unidos.
Ante el renombramiento de estos grupos criminales, funcionarios mexicanos y estadounidenses afirmaron que esto podría conducir a ataques directos de Estados Unidos en territorio mexicano.
En agosto de 2021 México ya demandó a ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas en una Corte Federal en Boston, Massachusetts. El caso se prolongó hasta inicios de 2024. Hasta el momento no tiene resolución.
Las demandas presentadas por la nación recibieron reconocimiento internacional. Son consideradas un parteaguas en la discusión sobre la responsabilidad de la industria de las armas en la violencia en México, indicó el Gobierno de México en un comunicado de agosto 2024.