El municipio de Cuautlancingo será sede de la Universidad de la Tecnología y Sostenibilidad que construirá el gobierno de Puebla a cargo de Alejandro Armenta Mier.Suscríbete a nuestro newsletter
Durante una rueda de prensa, el mandatario aseguró que esta universidad estará acompañada por un CERHAN. Esto es un Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz como el que está edificado en San José Chiapa.
Armenta Mier, detalló que la Universidad de la Tecnología y Sostenibilidad de Cuautlancingo en Puebla, es “la parte final de formación” para los que trabajan en empresas internacionales.
Aseguró que con la institución buscan formar profesionales para corporaciones extranjeras. Pero, también espera que la tecnología impulse el desarrollo en sectores como el primario, agroindustrial, ganadero, campo, industrial, terciario y de servicios.
Cuautlancingo se une al Programa de Obra Comunitaria de Alejandro Armenta
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, anunció la unión de su demarcación al Programa de Obra Comunitaria que impulsa a nivel estatal, Alejandro Armenta Mier.
Con motivo de la visita del mandatario a dicho municipio, el alcalde le informó la aportación de 20 millones por parte de su alcaldía.
Con la adhesión de Muñoz Alfaro, suman ya dos alcaldes que hacen público el apoyo. Hace unos días, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, anunció su unión con 20 millones de pesos.
El Programa de Obra Comunitaria que pondrá en marcha el gobernador Alejandro Armenta Mier establecerá asambleas para conocer las prioridades de las comunidades poblanas.
Cada una informará las necesidades en materia de drenaje y alcantarillado; abasto de agua, alumbrado o rehabilitaciones.
Para atender estas problemáticas, el mandatario precisó que cada secretario deberá intervenir, así como especialistas e integrantes de los comités.
El Estado entregará recursos a las tesoreras de cada uno para comprar los materiales y que se encarguen de las obras. Pero con apoyo de la misma gente de la región para emplear la mano de obra local.