Local

Dará gobierno enganche para renovar transporte Puebla, asegura Armenta

Published

on

l gobierno estatal aportará, a fondo perdido, el enganche de las unidades del transporte público que sean renovadas, anunció el gobernador, Alejandro Armenta Mier. quien sostuvo que bajo este esquema resultará más conveniente para los concesionarios modernizar sus vehículos para que sean de tipo eléctrico y ahorrarse gastos en combustible.

Ante la postura de varios líderes del sector, que consideraron complicado cumplir con la renovación de 19 mil 786 unidades que ya rebasaron su tiempo de vida útil, argumentando falta de respaldo por parte del Estado, el mandatario poblano les pidió “anteponer el amor a Puebla” y aprovechar la prórroga otorgada por la Secretaría de Movilidad y Transporte para reemplazarlas por vehículos nuevos en el primer semestre del año.

El titular del Ejecutivo sostuvo que hasta el 70 por ciento de los ingresos del transporte público se destinan a los gastos de combustible de las unidades; sin embargo, al renovarlas por eléctricas disminuirá a sólo un 20 por ciento, lo que les permitiría tener mayores ganancias y que su actividad siga siendo negocio.

Previamente, el mandatario ha señalado que son aproximadamente 300 millones de pesos, procedentes del crédito otorgado por Nacional Financiera (Nafin), los que estarían disponibles para otorgar subsidios a los transportistas, como parte del programa de modernización de vehículos.

Critica contratos del morenovallismo, “son leoninos”

El gobernador de Puebla señaló que los contratos de Asociación Pública Privada (APP) y de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) celebrados en la época del “neoliberalismo”, en alusión al sexenio del ex gobernador, Rafael Moreno Valle, son leoninos porque benefician a las empresas y no a Puebla. Como ejemplo de ello citó los de las primeras líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA)

El mandatario aseguró que si el Estado quisiera intervenir para modificar o concluir los contratos esto representaría altos costos para el erario público debido a las penalizaciones que tendrían que pagarse a las empresas, no obstante se comprometió a revisar las condiciones del relacionado con las líneas del RUTA para evaluar qué aspectos del servicio pueden ser mejorados.

Agregó que otro ejemplo del “saqueo” que hubo en la entidad es el Museo Barroco, debido a que terminará costando 14 mil millones de pesos y ocho mil de ellos todavía están pendientes de pagar, por lo que lanzó un llamado a los empresarios responsables del proyecto para que entreguen las instalaciones a cambio de un reconocimiento a la “honorabilidad”.

Finalmente, consideró que los proyectos descritos y el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya fallado a favor de la empresa Melgarejo, Construcción y Concesiones S. A de C. V. para que el Estado la indemnice con 600 millones de pesos por haberle cancelado el proyecto del Libramiento Arco Norte hace 12 años, son muestra de que es necesaria la reforma judicial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil