La siguiente administración estatal tendrá una reestructuración y para ello se trabaja en una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública de Puebla que consiste en cuatro modificaciones, seis creaciones y dos fusiones de secretarías, así lo informó el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
En rueda de prensa, el morenista detalló que habrá modificaciones para la reconstrucción del tejido social y tener un mejor desarrollo en la entidad poblana.
Estos serán los cambios en las secretarías de Estado durante el gobierno de Armenta
Detalló que en el caso de «Jefe de Oficina» se hará una modificación de nomenclatura y fusión, quedando como «Jefatura de Gabinete y Oficina del Gobernador», esto para que el nombre proyecte ambas atribuciones, ya que existe un secretario particular adscrito a la oficina del gobernador y puede existir confusión.
La Secretaría de Cultura se convertirá en Secretaría de Arte y Cultura, con el objetivo de hacer promoción regional, distrital y municipal para que la cultura y el arte llegue a las familias, a los pueblos y a las localidades.
Para la Secretaría de Turismo, quedaría como Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico, además se crearía la «Agencia Estatal de Turismo»; sin embargo, esta aún está por definirse si será un Organismo Público Descentralizado (OPD) sectorizado a la dependencia o si forma parte de la misma, como dirección o coordinación.
En el caso de las Secretarías de Planeación y Finanzas y de Administración se haría una fusión quedando como «Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración», mientras que las Secretarías del Trabajo y Economía también se juntarían quedando como “Secretarías de Desarrollo Económico y Trabajo”.
Nuevas creaciones en la administración de Alejandro Armenta
Asimismo, se crearía la “Secretaría de Deporte y Juventud”, así como la “Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Además del «Centro Estatal de Estudios Municipales», quedando a cargo de la Secretaría de Gobernación; la «Coordinación de Planeación Estratégica para el Desarrollo Municipal» a cargo de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
Así como la creación de la «Promotora Puebla» para concentrar, promover, y vincular la grandeza del estado con instancias nacionales, internacionales y estatales.