Local

Arquidiócesis reprueba despenalización del aborto: “Puebla está de luto, qué Dios los perdone”

Published

on

La Arquidiócesis de Puebla, a cargo del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, sentenció que la entidad está de luto por tanta “sangre de inocentes” que será derramada y pidió “que Dios perdone” a los diputados que aprobaron la despenalización del aborto.

En un pronunciamiento público expresó “su más profunda tristeza” y lamentó que hoy se niegue “violentamente” el derecho a la vida.

“Sabemos que la Iglesia tiene una misión recibida del Salvador y esta no depende de normas humanas; por ello, a pesar de las adversidades, unida a Cristo, responde a los desafíos pastorales de nuestro tiempo, en el que lamentablemente las nuevas ideologías deshumanizan al no nacido”, puntualiza el documento.

También reitera que la despenalización “del crimen del aborto” es una muestra más de que el “Evangelio y los valores del Reino de Dios siempre encuentran oposición”.

“Es la presencia de Jesús entre nosotros lo que nos impulsa a renovar esfuerzos en nuestra misión de llevar a todos a la salvación y de anunciar el Evangelio de la vida”, menciona el arzobispo como confort a su ‘tristeza’.

La Arquidiócesis de Puebla informó que seguirá sumando iniciativas a través de sus distintas pastorales para dar respuestas concretas a estas situaciones que nos preocupan.

Además, anunció las siguientes acciones:

Desde la Pastoral Litúrgica, se promoverá la oración y la celebración de misas para pedir al Señor que toque los corazones de aquellas mujeres que han pensado en eliminar la vida que albergan en el vientre, para que reconozcan que la vida de su hijo es sagrada y la respeten. Asimismo, se hará oración de desagravio los primeros viernes de mes, hasta comenzar el Año Jubilar 2025, por tan grande ofensa a Dios, que es el aborto.

La Pastoral de la Comunicación continuará en campaña permanente en las distintas redes sociales de la Arquidiócesis y de las parroquias para concientizar sobre el valor inconmensurable de la vida humana y brindar elementos de formación en valores.

Desde la Pastoral Profética y la Pastoral Familiar, se renovará el empeño por anunciar a Cristo y los valores del Reino, así como formar a las nuevas generaciones en la sana vivencia del amor humano y de la sexualidad, de manera que se puedan prevenir tantos embarazos no deseados. Como Iglesia, hemos constatado con preocupación cómo muchos varones, ante un embarazo, abandonan a la mujer y la dejan a su suerte, y ella sufre el rechazo aún en su propia familia. Por eso, desde la formación inicial de los niños de catecismo, se promoverán los valores de la familia, la responsabilidad, el respeto y el dominio de sí.

Asimismo, desde la Dimensión Vida, se seguirá promoviendo como gran valor el amor a la vida, reconstruyendo y consolidando a las familias para que cada día sean más fuertes y que, como santuario, abracen, custodien, respeten, protejan y celebren este grandísimo regalo que viene de Dios: la vida.

La Pastoral Juvenil seguirá trabajando en la prevención a través de la formación en una sana vivencia del amor humano, al tiempo que promoverá los valores de la fidelidad, la responsabilidad, la castidad, el respeto y la promoción de la “Civilización del Amor” en nuestros adolescentes y jóvenes, que en tantas ocasiones sufren violencia y que son de los más vulnerables de nuestra sociedad. Además, se les animará a no tener miedo de ser protagonistas en el cambio social.

Desde la Pastoral Social se continuará trabajando para que la caridad siga siendo el factor que dinamice toda la acción de la Iglesia en favor de las personas más necesitadas, vulnerables y excluidas de la sociedad, entre ellos los pobres, migrantes, abandonados, etc., para que, brindándoles el apoyo necesario, sean conscientes de su dignidad y mantengan la esperanza en una vida mejor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil