Entretenimiento

Temporada del Chile en Nogada generará una derrama económica de 400 millones de pesos

Published

on

La temporada del Chile en Nogada, que se lleva a cabo de julio a septiembre, generará una derrama económica de 400 millones de pesos en el estado de Puebla, informó la Secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.

En rueda de prensa, explicó que esta cifra no solo será resultado de la venta del platillo, sino de la llegada de dos millones de visitantes de origen nacional y extranjero.
Este platillo es un orgullo de Puebla que nos da identidad, pues hoy este platillo es declarado como Patrimonio Cultural Intangible. Por si fuera poco, genera una gran derrama económica
indicó.

¡Todos a degustar! Arranca la temporada de chiles en nogada
Desde su perspectiva, la cifra estimada es superior a la del año pasado, debido a que en esta temporada prepararon una campaña masiva de difusión, en la que intervienen las autoridades estatales, restaurantes, productores y algunos municipios, como Calpan.

“Este monto puede ser mucho más, ya que ahora participaremos Turismo, Cultura, Economía, la Canirac y lugares como Huejotzingo, Calpan, San Martín Texmelucan y San Nicolás de los Ranchos”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos y Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, detalló que este año se pretende superar la venta de 4 millones de unidades, lo que representa entre el 20 y 25 por ciento de la vendimia anual.

Por ello, pidió que todos respeten los ingredientes originales para su preparación, como son el chile poblano, manzana panochera, pera lechera, nuez de castilla, durazno, granada, perejil, almendras y carne, entre otros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil