El ayuntamiento de Puebla retiró cajas, botes, cartones, llantas y demás objetos que eran utilizados para apartar lugares de estacionamiento y lucrar con estos en la zona de la Feria de Puebla, así como en algunas calles del primer cuadro de la ciudad.
A través de un comunicado, el gobierno municipal dio a conocer que se realizaron diversos operativos para inhibir este tipo de acciones que obstruyen la vía pública. Estos efectivos se ejecutaron en la zona de la Feria de Puebla, debido a la gran afluencia que se registra y en las calles 12 y 14 Oriente-Poniente del Centro Histórico.
Se detalló que este dispositivo se llevó a cabo por parte de los elementos de la Subsecretaría de Movilidad, la Dirección de Control de Tránsito, el Departamento de Vía Pública y de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial.
Durante los operativos se encontraron con que había llantas, botes de plástico, conos, cajas, cartones y hasta piedras en las calles para apartar lugares, lo cual de acuerdo con el Código Reglamentario del Municipio de Puebla (Coremun) no está permitido.
Por tanto, es que se dio a conocer que fue desde el inicio de la Feria de Puebla, el pasado 25 de abril cuando se reforzaron estos dispositivos y continuarán para evitar que obstaculicen los cajones marcados de parquímetros o la vía pública para mejorar la movilidad y mantener el orden en la ciudad.
Cabe mencionar que una de las mayores quejas que han externado los visitantes de la Feria de Puebla es el estacionamiento, puesto que franeleros han tomado las calles que rodean la zona histórica de Los Fuertes, para cobrar altos montos por un lugar de aparcamiento.
En un recorrido realizado por El Sol de Puebla se constató que, en efecto, los precios van desde los 100 pesos hasta los 500 pesos, esto dependiendo de la hora y la alta demanda que exista en la feria.