Connect with us

Local

20 diputados del Congreso abandonan sus cargos para buscar otro

Published

on

En casi dos años y medio se han registrado 22 cambios al interior del Congreso local, uno de ellos generado tras la muerte del entonces gobernador, Miguel Barbosa Huerta, porque el expresidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, asumió la responsabilidad del estado. A lo anterior se suman dos fallecimientos y la reciente desbandada del 40 por ciento de legisladores que estarán inmersos en el proceso electoral, en su mayoría encabezando una candidatura.

Fue en agosto de 2022 cuando ocurrió la primera alternancia, con la salida de Olga Romero Garci – Crespo por tiempo indefinido, para asumir la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena. En su lugar llegó Jocelyn Olivares López, quien recientemente estuvo en el ojo del huracán por presuntamente chocar un automóvil en estado de ebriedad y darse a la fuga.

Apenas cuatro meses después, ocurrió uno de los hechos que marcó la historia política del estado. El primer gobernador de Morena en Puebla, Miguel Barbosa Huerta, falleció el 13 de diciembre por causas naturales en un hospital de la Ciudad de México.

En el Poder Legislativo recayó la responsabilidad de nombrar a su sustituto. Los integrantes del Congreso local se inclinaron por Sergio Salomón Céspedes, perfil cercano al grupo político de Barbosa Huerta, que se desempeñaba como coordinador de la bancada de Morena y líder del Congreso.

Previo a ello, solicitó licencia por tiempo indefinido mayor a 30 días, para estar posibilitado de asumir el poder. Su curul fue ocupada por Roberto Bautista Lozano.

Fallecen dos diputados
El 2023 estuvo marcado por la muerte de dos diputados: Aurora Sierra Rodríguez del Partido Acción Nacional (PAN) y Mariano Hernández Reyes, diputado y fundador del Partido del Trabajo (PT) en Puebla.

En su paso por el Congreso local, la panista impulsó la tipificación de la violencia vicaria como delito, así que actualmente se castiga hasta con 11 años de prisión a los varones que mantienen o mantuvieron una relación afectiva o sentimental, y utilicen a sus hijas o hijos como instrumento para causarle daño a la mujer.

Ella vivió en carne propia ese tipo de violencia, de acuerdo con lo que declaró en vida, su expareja sentimental, Víctor Hugo Islas, la intentó dañar por medio de sus hijos.

También respaldo la serie de reformas conocidas como Ley Monzón para suspender la patria potestad de un varón, cuando sea sospechoso de feminicidio en contra de la madre de sus hijos, hasta que se esclarezcan los hechos.

Por su parte, Mariano Hernández, era conocido por ser fundador del PT en la entidad y la trayectoria política de décadas con la que contaba. Ambos legisladores tuvieron homenajes póstumos a los que asistieron políticos poblanos y Sergio Salomón.

En sus lugares llegaron Lizette Minto García y Gerardo Hernández Rojas, quienes se adhirieron al PAN y PT, respectivamente.

También dejó su espacio la diputada del PRI, Isabel Merlo Talavera, para sumarse al gabinete del mandatario estatal, en la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su revelo fue Silvia Tanús Osorio, quien, a su vez, dejó la secretaría General del ayuntamiento de Puebla.

PRI, del partido ganador al satélite en peligro de desaparición
40 por ciento abandona su lugar
El tercer y último año de la actual legislatura del Congreso local será recordado por la desbandada del 40 por ciento de los diputados de Morena, PT, Grupo Plural, PRI y Movimiento Ciudadano, para intentar amarrar otro cargo de elección popular en la contienda del 2 de junio.

A partir de este 29 de febrero o durante los primeros días de marzo, se harán efectivas las solicitudes de licencia, la mayoría de ellas, por un periodo mayor a 30 días.

De la bancada morenista se va el líder del Congreso local, Eduardo Castillo, que contenderá por la diputación federal del distrito 14 con cabecera en Izúcar de Matamoros, su suplente es Pavel Gaspar, actual coordinador general del abanderado para la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, quien dejará el cargo en manos de Gabriel Biestro Medinilla, que coordinará la campaña del morenista.

La legisladora Karla Martínez busca la alcaldía de Teziutlán y su suplente es Patricia Murrieta Palomino. Guadalupe Yamak Taja quiere la candidatura para la presidencia municipal de San Martín Texmelucan, en su lugar llegará Mayra Estrella Tame Macías.

La legisladora plurinominal de Morena, Tonatnzin Fernández quiere la alcaldía de San Pedro Cholula y Roberto Solís de Huejotzingo, respectivamente. Sus suplentes son: Rosalinda Toledo Castellano y Osvaldo Juárez Ortega.

La petista Mónica Silva Ruiz formará parte de la campaña del empresario José Chedraui Budib, aunque todavía se desconoce en qué área. El coordinador de la misma bancada, Antonio López Ruiz, buscará la diputación federal del distrito 11 con cabecera en la ciudad de Puebla.

Nora Merino Escamilla dejará su curul para buscar la diputación federal del distrito 12 por la alianza “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT, PVEM).

Néstor Camarillo encabezará la primera fórmula al Senado de la República por la alianza opositora “Fuerza y Corazón por México”. Su suplente, Rafael Ramos Bautista, es subsecretario de Vivienda de la Secretaría de Bienestar en el gobierno estatal, así que hay pocas probabilidades de sumarse al tricolor. Inclusive, el expriista Jorge Estefan Chidiac, afirmó que estaría en el Grupo Plural.

Fernando Morales Martínez, dejará su lugar para buscar la gubernatura por Movimiento Ciudadano.

A menos de un mes de abandonar la bancada del PRI, ser expulsados y conformar el Grupo Plural, Adolfo Alatriste Cantú, Enrique Rivera Reyes, Norma Sirley Cabrera, Laura Ivonne Zapata Martínez y Lizette Mino, dejarán su curul, quienes no revelaron los motivos y será por un periodo menor a 30 días, así que no serán llamados sus suplentes.

Otros de los cuadros que se separaron de sus funciones son el morenista Iván Herrera Villagómez y el panista Oswaldo Jiménez López.

Local

Alcalde Alfanso Sánchez García reconoce a estudiante que viajará a Londres con propuesta ecológica

Published

on

Para conocer su proyecto y brindarle apoyo, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, recibió en su despacho a Fátima Jimena Cahuantzi de la Fuente, estudiante tlaxcalteca que representará al estado y al país en la Exposición Internacional de Estudiantes Innovadores del Mundo Expo 2025, a celebrarse del 3 al 8 de agosto en Londres, Inglaterra.

Durante el encuentro, el alcalde reconoció el talento, la creatividad y el compromiso de la joven, creadora del proyecto “Coco Utensilios”, una propuesta sustentable que transforma la cáscara de coco en utensilios biodegradables. “Estoy seguro de que representarás dignamente a Tlaxcala. Todo mi respaldo en esta importante experiencia internacional”, expresó el edil durante el encuentro.

Por su parte, la estudiante del Colegio Altum de México, ubicado en Apetatitlán, agradeció el apoyo del Presidente, hacia quien manifestó su admiración por su labor en favor de la capital. Luego, señaló su interés por promover ideas que ayuden a reducir la contaminación y generar un impacto ambiental positivo desde el ámbito educativo.

La estudiante explicó que “Coco Utensilios” propone una alternativa ecológica al uso de plásticos, al diseñar platos 100 ciento biodegradables, que pueden reintegrarse al medio ambiente como alimento para aves o composta natural, proyecto con el que obtuvo el triunfo en la Expociencias de este año.

Con este respaldo, el ayuntamiento de Tlaxcala impulsa a las juventudes innovadoras que ponen en alto el nombre del municipio y del estado a través de proyectos con visión social, ecológica y global.

Continue Reading

Local

FGE detiene a chofer que embistió a Fredy Aco; GNP dijo que se encargaría

Published

on

Este domingo la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Juan Ramón F, quien el sábado arrolló al comunicador Fredy Aco sobre la federal a Atlixco. Aunque de inicio se informó que se había dado a la fuga, la familia del automovilista señala que se marchó del lugar porque personal de la aseguradora GNP le afirmó que ellos se encargarían de todo.

De acuerdo con información que allegados a la familia de Juan Ramón hicieron llegar a e-consulta, él se marchó del sitio porque el personal de GNP le aseguró que ya se había logrado un acuerdo. Sin embargo, los trabajadores de la aseguradora no llegaron al hospital a donde el comunicador fue trasladado tras el percance.

Los familiares del ahora detenido hicieron hincapié en que el conductor no se dio a la fuga y que fue detenido en su casa, sin que hasta el momento (tarde del domingo) sepan en donde está retenido.

Fue a través de redes sociales que la FGE informó que Juan Ramón N., presunto responsable del accidente, ya se encontraba a disposición del Ministerio Público.

Mediante un comunicado, la FGE detalló que el hombre, de 54 años de edad, será investigado a fin de determinar su situación jurídica y deslindar responsabilidades por los hechos.

El accidente
El percance se registró la tarde del sábado 12 de julio sobre la autopista Atlixco–Puebla, a la altura del kilómetro 7, donde Fredy Aco, actual director de noticias de un portal digital, fue embestido por una camioneta Audi con placas TPW-521-B, que le provocó diversas lesiones.

Paramédicos del municipio de San Andrés Cholula acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y debido a la gravedad de las heridas fue trasladado de urgencia a un hospital.

De acuerdo con testigos el automovilista Juan Ramón F abandonó el sitio sin hacerse responsable del hecho. De igual forma, versiones periodísticas señalan que los elementos de la Guardia Nacional (GN) optaron por no asegurar al presunto responsable.

A través de una publicación en redes sociales, el gobierno estatal se solidarizó con el periodista e indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) “trabaja de manera coordinada con la Fiscalía para realizar las diligencias necesarias a fin de obtener el esclarecimiento del caso”.

De acuerdo con personas allegadas al periodista, se encuentra consciente y su estado de salud es estable tras haber sido sometido a una cirugía.

Continue Reading

Local

Multas de hasta 565 mil pesos por no capacitar a guardias privados en Puebla, plantea Armenta al Congreso

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, remitió al Congreso local una iniciativa de reforma, a fin de que, por ley, los prestadores de servicio de seguridad privada estén obligados a capacitar a su personal operativo, así como a acreditarlos con exámenes de control y confianza. De no hacerlo, podrían ser acreedores con multas de hasta 565 mil pesos. 

En la iniciativa, que pretende modificar la Ley de Seguridad Privada del estado de Puebla, Armenta Mier argumentó que diversos casos documentados en la entidad han evidenciado la falta de profesionalismo, capacitación y confiabilidad de diversos elementos de seguridad privada, lo que ha derivado en actos de abuso, colusión con grupos delictivos o negligencia en la prestación del servicio, debilitando la confianza de la ciudadanía.

Por lo anterior, afirmó, es necesario regular las actividades de quienes prestan los servicios de vigilancia, protección de personas, bienes e inmuebles, traslado de valores y otros, estableciendo requisitos mínimos para su operación.

De ser aprobada esta reforma, que actualmente es analizada en comisiones, los prestadores de servicios estarán obligados a capacitar a su personal operativo a través de la universidad o dependencia de gobierno competente, previo pago de los derechos correspondientes. En el caso de quienes usan armas, estos deberán acreditar habilidades como adiestramiento en manejo de armamento y cursos actualizados de tiro con arma corta y larga.

Asimismo, deberán cumplir con las evaluaciones de control de confianza, las cuales se llevarán a cabo en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, o bien en la universidad competente.

En consecuencia, los prestadores de servicio deberán informar a la Dirección General de Seguridad Privada del gobierno estatal, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, la totalidad de su planilla laboral actualizada. También deberán aplicar a sus elementos exámenes periódicos de confianza en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza, o de la dependencia o entidad del estado competente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si los efectivos incumplen este paso, los prestadores de servicio deberán remitir al gobierno estatal, en los tres días hábiles siguientes a los resultados, la documentación que compruebe que fueron dados de baja. De lo contrario, podrían ser acreedores a multas de 500 a cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 56 mil 570 hasta 565 mil 700 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora