Puebla contará con un Protocolo Estatal de Blindaje Electoral 2024 (PEBE) para establecer la normatividad durante el proceso electoral para evitar el uso de recursos públicos a favor de precandidatos, candidatos y partidos políticos.
A través del Periódico Oficial del Estado (POE), la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Función Pública publicaron las acciones que deberán aplicar los servidores públicos para evitar y prevenir delitos o faltas administrativas.
Este protocolo tendrá seis lineamientos de cara a la jornada electoral de este año, con la finalidad de que los funcionarios públicos acaten las medidas para resguardar los programas públicos con candados para la veda electoral.
Suspensión de propaganda gubernamental.
Manejo de recursos y uso de bienes
Ejecución de programas públicos
Continuidad de las obras públicas
Seguridad Pública, uso de la vía pública y prevención de la contaminación auditiva
Realización de eventos públicos
Esto con la finalidad que la propaganda gubernamental sea difundida en tiempo y forma para la ciudadanía sin intervenir en la jornada electoral.
Esto refiere a la suspensión de anuncios promocionales durante las campañas electorales por medios como televisión, radio, trípticos, dípticos, publicidad en prensa, bardas, espectaculares e internet, entre otros.
En el manejo de los recursos y uso de bienes no deberán utilizar máquinas fotocopiadoras para impresión o reproducción de propaganda.
Los servidores públicos no deberán destinar insumos en actividades y funciones administrativas para fines de ejercicio para cualquier precandidato o candidato.
No deberán utilizar vehículos oficiales con rótulos en apoyo a los aspirantes a un cargo público en eventos oficiales o proselitistas durante este periodo, que será a partir del 30 de mayo desde las 17:00 horas hasta las 7:00 horas del 3 de junio de 2024.
Además, señala las formas en las que se debe de presentar las denuncias ante estos hechos llenando un formulario en la página de la Secretaría de Función Pública con los datos personales o mantener en el anonimato para presentar las denuncias en caso de detectar estas irregularidades ante las instancias estatales.