Un paquete de reformas será presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el próximo 5 de febrero con la intención de restructurar el sistema de pensiones, así como garantizar el aumento al Salario Mínimo por encima de la inflación, además de modificar el sistema electoral y el Poder Judicial.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador mencionó que, en vez de ir a Querétaro a conmemorar la promulgación de la Constitución Mexicana, ocupará la fecha para hacer una ceremonia en Palacio Nacional y presentar sus propuestas con el fin de cambiar las reformas elaboradas en la Carta Magna durante el periodo neoliberal.
“Es un paquete de iniciativas que tiene que ver con el Bienestar (…), con salarios, con pensiones, con la reforma al Poder Judicial, la reforma electoral, la democracia”, sostuvo en su mañanera este 12 de enero y aseguró pretender “reivindicar a los trabajadores, luego de esas reformas que aprobaron en el periodo neoliberal, que son contrarias a los derechos laborales”.
Será la última oportunidad que tenga el titular del Ejecutivo federal para de modificar la Carta Magna antes del término de su periodo en octubre; para lograrlo será necesario que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consiga de nuevo la mayoría calificada en el Congreso, que perdió en los comicios de 2021.
A pesar de no dar detalles sobre el paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero, se espera que tengan que ver con:
La reforma energética del sexenio 2012-2018
El control de la Guardia Nacional al Ejército mexicano
Elección por voto directo de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Elección por voto directo de Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE)
Elección por voto directo de Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).