Los requisitos para solicitar un crédito Infonavit serán muy accesibles en Puebla, pues ahora se podrá compartir un crédito con un amigo o pareja sin la necesidad de estar casados; además, se ofrecerá una tasa de interés promedio de 8.23 por ciento.
Así lo informó en rueda de prensa Eugenia Marín Deloya, nueva delegada regional del Infonavit, quien también agregó que para este 2023 se busca entregar 10 mil créditos, de los cuales se han otorgado 7 mil 500 hasta la fecha.
Marín Deloya explicó que la institución ofrece una tasa de interés promedio de 8.23 por ciento, a diferencia de otras instituciones que ofrecen hasta el 11.28 por ciento, para que la institución sea vital en el estado y y los poblanos tramiten en estas fechas, en donde hay más flujo de dinero.
Asimismo, detalló que el instituto puede prestar un crédito de hasta 2 millones 595 mil 491 pesos, pero dependerá de la capacidad de pago que tenga cada persona y habrá una tasa diferenciada por nivel salarial fija durante toda la vida del crédito.
Te puede interesar:
¿Quién es Eugenia Marín Deloya, nueva titular delegación Infonavit Puebla?
flecha derecha
Programa Mujer Infonavit
La delegada regional del Infonavit dijo que gracias al programa “Mujer Infonavit” se permitirá a las mujeres de Puebla solicitar un crédito con mil 60 puntos, en lugar de los mil 80 que se requiere a los hombres.
Dijo que las mujeres se enfrentan a desventajas en la tramitación de sus créditos, pues por lo regular ellas comienzan su vida laboral más tarde y ello impide que alcancen los puntos necesarios para el financiamiento.
Es por esto que el programa “Mujer Infonavit” les otorga un bono de 20 puntos de cotización y les alarga el plazo de pago hasta los 75 años, mencionando que, gracias a este beneficio, al menos 137 mil 274 mujeres podrán comprar su vivienda con plazo para liquidar su crédito. (JC)