Connect with us

Local

Facultad de Ciencias de la Electrónica, una comunidad sólida y crítica que cada vez se exige más a sí misma: Rectora Lilia Cedillo Ramírez

Published

on

La Facultad de Ciencias de la Electrónica es una unidad que crece y se consolida: una comunidad académicamente sólida, crítica, pensante y que cada vez exige más de sí misma, como lo muestran sus egresados, quienes se desempeñan satisfactoriamente en la industria y como emprendedores, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Cuarto Informe de Labores de la directora Luz del Carmen Gómez Pavón.

“Nuestros egresados son altamente competitivos. De esa formación tienen una gran calidez humana y sentido de solidaridad. Esto es producto del trabajo de todos y cada uno de los profesores de esta facultad y de sus directivos”, refirió la doctora Cedillo, al tiempo de reconocer la labor realizada por Gómez Pavón al frente de esta facultad, así como de su equipo de trabajo.

Tras tomar protesta a José Francisco Portillo Robledo, director electo para el periodo 2023-2027, reiteró su apoyo para consolidar a esta unidad académica. “Quiero desearle éxito al director electo. Él llega con una gran fortaleza: el reconocimiento de su comunidad por su trabajo a lo largo de los años”.

Al rendir su informe, Luz del Carmen Gómez Pavón dio a conocer la oferta educativa de la FCE, conformada por cinco programas de licenciatura -dos en proceso de acreditación- y cuatro de posgrado registrados y reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados. La matrícula es de 3 mil 700 alumnos en licenciatura y 73 en posgrado. La Licenciatura en Electrónica y la Ingeniería en Mecatrónica tienen el nivel 1 y 1 plus en el examen EGEL Ceneval, respectivamente.

Con la finalidad de ofrecer más opciones de titulación, informó del registro de cuatro diplomados para titulación; así también de un incremento de 80 por ciento en el número de estudiantes que realizó trámites de titulación. De esta manera, el posgrado logró una eficiencia terminal de 80 por ciento.

La planta académica la integran 144 profesores, de ellos 41 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores: ocho nivel II, ocho candidatos y el resto nivel I; 40 por ciento tienen perfil Prodep y 50 por ciento están adscritos al Padrón de Investigadores de la institución. En el último año, dijo, se otorgaron 18 definitividades, en su mayoría para profesores hora clase, y se crearon dos nuevas plazas.

En investigación destacó la labor realizada por los 11 cuerpos académicos, lo cual se refleja en dos proyectos financiados por Conahcyt y más de 30 por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, tres solicitudes de patente y 50 artículos indizados.

Asimismo, la directora de la FCE dio a conocer la impartición de cursos de capacitación docente, la puesta en marcha de oficinas virtuales para la atención estudiantil, el incremento en el número de becas, la inversión de fondos para la asistencia a congresos y cursos, y la realización de eventos deportivos.

Además, la atención psicológica, nutricional y emocional a los jóvenes. La instauración de la página de laboratorios y manuales de seguridad y de operación de cada uno de éstos, la renovación de las licencias de software, así como la realización de diversos encuentros académicos.

“Somos una comunidad que destaca por sus resultados y continuaremos con la responsabilidad de formar profesionales. Ha sido un orgullo ser la primera directora de la Facultad de Ciencias de la Electrónica”, expresó Luz del Carmen Gómez Pavón.

Tras rendir protesta, José Francisco Portillo Robledo subrayó el honor de asumir la dirección de esta unidad académica, por lo que agradeció la confianza de la comunidad. “La Facultad desde su nacimiento, en 1995, se ha caracterizado por formar profesionales de alto nivel, que en su mayoría se desempeñan con altos estándares de calidad. Aunado a esto, la calidad de la investigación científica y tecnológica la colocan en una posición relevante a nivel nacional”.

Ahora con los nuevos retos del mundo laboral, continuó, “es necesario incorporar estrategias adecuadas en los programas educativos, hacer una revisión de las líneas de generación de conocimiento que redefinan el papel de la facultad y hacer que los egresados tengan un mayor y mejor impacto en la sociedad”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

En Izúcar detienen a menor de edad con motocicleta robada

Published

on

Elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros, detuvieron durante un operativo preventivo en la carretera internacional a Oaxaca, a un menor de edad que conducía una motocicleta robada.

Se sabe que los uniformados detectaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y sin respetar señalamientos, por lo que le marcaron el alto, ante esto realizaron una inspección.

El menor se identificó como K.I.P.M., de 16 años de edad, los uniformados al verificar la unidad, una motocicleta Vento Storm 250, se dieron cuenta que esta contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre del 2024.

Finalmente, el menor fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes.

Continue Reading

Local

Granizada causa severos daños a cultivos en comunidades del sur de Atlixco

Published

on

Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.

El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.

De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.

Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.

Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.

Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.

Continue Reading

Local

Cuautlancingo realiza trabajos urgentes de desazolve ante intensas lluvias

Published

on

Ante las intensas lluvias registradas este sábado, el gobierno municipal de Cuautlancingo informa que la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos realiza trabajos urgentes de desazolve en distintos puntos del municipio.

Por instrucciones del presidente municipal Omar Muñoz este tipo de acciones se realizan de manera permanente para beneficio de la ciudadanía.

También la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil puso en marcha el “Operativo Acuario” en distintos puntos del municipio con la participación de brigadas de emergencia integradas por Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal, el cual permite actuar con rapidez ante cualquier contingencia, protegiendo la integridad de las y los ciudadanos.

Asimismo, se brindó apoyo a ocupantes de viviendas afectadas ubicadas sobre la avenida 20 de noviembre, donde se realizaron labores de revisión y limpieza.

Por su parte, personal de la Dirección de Protección Civil realizó maniobras de desfogue en la calle Benito Juárez y en la Reserva Territorial Quetzalcóatl, donde se levantaron tapas de alcantarillado para evitar acumulación de agua. La vialidad quedó sin novedad y se ha reabierto la circulación.

Por otro lado, se atendieron reportes de encharcamientos en la Avenida México-Puebla y en las calles Sol y Monte Albán, además de auxiliar a automovilistas varados por inundación en periférico ecológico a la altura del Bulevar Forjadores; también se revisó una casa por daño estructural y se verificaron niveles de agua en la zona de La Cañada.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en calles, ríos o barrancas, pues provocan taponamientos en las alcantarillas y canales durante la temporada de lluvias, aumentando el riesgo de inundaciones.

El gobierno municipal continuará con las acciones de desazolve y atenderá cualquier emergencia para poner a salvo la integridad de las familias de Cuautlancingo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora