Connect with us

Local

Impulsan en el Congreso de Puebla una iniciativa para evitar el juicio político de los servidores públicos por expresar sus ideas.

Published

on

La diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer las diferencias entre las responsabilidades de los servidores públicos en materia de juicio político, y las responsabilidades administrativas de los servidores públicos de forma genérica.

Así, la reforma establece que por ningún motivo procederá el juicio político en contra de un servidor público por manifestar sus ideas, respetando así la libertad de expresión a la que también tienen derecho.

Con ello se pretende armonizar la ley estatal con la ley federal, así como incluir que los servidores públicos y particulares que incurran en responsabilidades frente al Estado, serán sancionados, de acuerdo a lo siguiente:

“Se impondrán, mediante juicio político, las sanciones indicadas en el artículo 110 de los servidores públicos, señalados en el mismo precepto, cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales”.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.

En más del orden del día, las diputadas Eliana Angélica Cervantes González y Yolanda Gámez Mendoza presentaron una iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo 212 Ter del Código Penal del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer que para cerciorarse de la procedencia legal de un vehículo, al momento de su adquisición debe obtenerse la constancia de verificación o certificación de licitud vehicular ante la Fiscalía General del Estado.

Con esta propuesta legislativa se pretende reducir el número de carpetas integradas por esta conducta delictiva, atendidos por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia, ya que los compradores de unidades automotrices tendrían que solicitar la constancia respectiva.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución correspondiente.

Por otra parte, la diputada Yolanda Gámez Mendoza presentó una iniciativa para reformar el segundo párrafo del artículo 98 y la fracción V del 99 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el propósito de establecer que, entre las opciones de formación, capacitación y actualización de las y los maestros, tendrán contenidos con perspectiva de género, igualdad sustantiva, inclusión, no discriminación y enfoque de derechos humanos, además de tomar en cuenta los contextos locales y regionales de la prestación de los servicios educativos, así como las condiciones de vulnerabilidad social.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.

En su momento, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una reforma al artículo 48 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla, con el objetivo de dejar de considerar los procedimientos que, en su momento, regularon el título tercero en materia de responsabilidades administrativas, del artículo 48 que actualmente se encuentra derogado.

“La propuesta pretende hacer un esfuerzo que sume a las acciones tendientes a la actualización del marco jurídico, con el fin de entender atinadamente, y sin vaguedades, eliminando cualquier asomo de incompatibilidad con los sistemas, tanto nacional como estatal, en materia de anticorrupción”, señaló la diputada.

La Iniciativa fue dirigida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictaminación procedente.

En tribuna, la diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de otorgar competencias y atribuciones al Poder Judicial para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres por razones de género.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, para su estudio y resolución correspondiente.

Finalmente, el diputado Fernando Morales Martínez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, con la finalidad de dotar de atribuciones al municipio para establecer las disposiciones, procedimientos, trámites y requisitos de ordenamiento para la infraestructura, equipamiento y cableado de telecomunicaciones en los centros de población.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora