Local

Se analiza el uso obligatorio de cubrebocas en Puebla por caída de ceniza del Popocatépetl

Published

on

Ante el incremento de actividad volcánica del Popocatépetl, el secretario de Salud del estado de Puebla, José Antonio Martínez García, ha anunciado que se analizará la posibilidad de decretar el uso obligatorio del cubrebocas en la capital y en 12 municipios cercanos al volcán.

El titular de la Secretaría de Salud informó que se ha registrado un incremento sustancial de enfermedades en vías respiratorias en los últimos 16 días debido a la exposición a la ceniza del volcán. Esto ha llevado a un aumento del 100% de infecciones por conjuntivitis en el estado.

El kit tendrá lo necesario para la fase aguda que puedan presentar los poblanos de las diferentes edades. Los municipios donde se considera que es necesario el uso obligatorio del cubrebocas son Atlixco, Puebla capital, Huejotzingo, San Diego Tochimiltzingo, Cuautlancingo, Huaquechula, Ocoyucan, San Andrés, Santa Isabel y San Pedro Cholula, San Gregorio Atzompan y Teopantitlán.

El secretario de Salud argumentó que la exposición diaria a la ceniza del volcán es equiparable al trabajo en una mina, lo que refleja el grave riesgo que enfrentan las personas que viven cerca del Popocatépetl. Por lo tanto, se busca tomar medidas de protección para salvaguardar la salud de la población.

Se espera que las medidas que se implementen logren disminuir el número de enfermedades respiratorias en el estado y evitar un mayor incremento en el futuro cercano.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil