Connect with us

Nacional

Salen a las calles en México y el mundo cientos de mujeres para defender sus derechos

Published

on

Mujeres en distintas ciudades del mundo se manifestaron en defensa de sus derechos en el Día internacional de la mujer.

Mujeres de todos los continentes se movilizaron este miércoles en defensa de sus derechos en retroceso en países como Afganistán o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto, y para denunciar los feminicidios que se multiplican en América Latina.

Marcha del 8M en México
Bajo las consignas «¡Ni una asesinada más!» y «¡Contra las violencias machistas y el trabajo precario!», colectivos feministas convocaron a marchas en las principales ciudades de México, donde en 2022 se registraron 969 feminicidios, según cifras oficiales.

En la Ciudad de México distintas colectivas se dieron cita en distintos puntos importantes de la ciudad como la Glorierta de las Mujeres que luchan, el Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, para marchar rumbo al Zócalo exigiendo un alto a la violencia de género, el derecho al aborto y justicia por los crecientes casos de feminicidio.
También en Colombia las organizaciones de mujeres llamaron a manifestaciones para exigir acciones frente al aumento de los feminicidios, que pasaron de 182 en 2020 a 614 el año pasado.

Brasil también batió ese triste récord en 2022, con más de 1,400 feminicidios, lo que supone uno cada seis horas, según una investigación del portal de noticias g1.

Una «gran batucada feminista» denuncia en Sao Paulo y Rio de Janeiro, los «cortes en las políticas de protección a la mujer» durante el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
En Venezuela, sindicatos y federaciones convocaron a una marcha en Caracas para exigir garantías sobre sus derechos, vulnerados por los bajos salarios, los abusos y la «creciente feminización de la pobreza».

Sin permiso de las autoridades para manifestarse libremente, las organizaciones feministas independientes de Cuba convocaron una «marcha virtual» en redes sociales para sensibilizar sobre la violencia de género y los feminicidios.

Derecho al aborto

Marcha del 8M en Madrid, España. Foto: Reuters
Otro tema central de las protestas es la defensa del derecho al aborto, fragilizado en Estados Unidos por la decisión de la Corte Suprema de revocar en junio la sentencia de 1973 que lo garantizaba a escala federal.

Ese derecho también se vio mermado en Hungría y Polonia.

«Luchamos contra un patriarcado (…) que disputa hasta el hartazgo esos derechos nuestros -como el aborto- que hemos logrado luchando», proclama el manifiesto de la marcha de Madrid, España, donde el gobierno liderado por el socialista Pedro Sánchez, en coalición con el partido de izquierda radical Podemos, sufre actualmente una fractura por la reforma de una ley sobre agresiones sexuales.

En Francia, multitudinarias marchas criticaron la reforma de las pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron, que busca llevar de 62 a 64 años la edad mínima legal para jubilarse.

Mujeres «borradas de la vida pública»

Marcha del 8M en Pakistán. Foto: Reuters
En el conservador y patriarcal Pakistán, miles de mujeres salieron a las calles pese al intento de las autoridades de varias ciudades de impedir las marchas convocadas por el Día Internacional de la Mujer.

«Ya no vamos a quedarnos calladas. Es nuestro día, es nuestro momento», afirmó Rabail Akhtar, una profesora que se unió a las 2,000 participantes en un acto en Lahore.

En Afganistán, una veintena de mujeres se manifestaron en Kabul.

Desde el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021, las mujeres y las niñas afganas ha sido «borradas de la vida pública», lamentó el lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

De manera general, Guterres advirtió que «los avances logrados en décadas se están evaporando» en el mundo.

La exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton destacó en Abu Dabi que «las mujeres y los niños son las principales víctimas de los conflictos y del cambio climático» y que «ningún lugar (…) nos lo muestra de forma más dramática que Ucrania», que resiste desde hace más de un año a la invasión rusa.

La Unión Europea (UE) adoptó el martes sanciones contra nueve funcionarios y tres entidades oficiales de seis países, entre ellos Afganistán, Rusia y Sudán del Sur, por casos de violencia sexual y abusos contra mujeres.

El Reino Unido congeló el miércoles los activos y prohibió el ingreso al país de individuos y entidades responsables de agresiones contra las mujeres en Irán, Siria, Sudán del Sur y República Centroafricana.

Nacional

Aseguran vehículos y armamento en recorridos terrestres y aéreos en Sinaloa

Published

on

Como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad para disminuir actos delictivos en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), llevaron a cabo operaciones terrestres y aéreas, en las que se obtuvo como resultado el aseguramiento de vehículos, armamento, cartuchos, artefactos explosivos improvisados, equipo táctico, ponchallantas, entre otros.

Lo anterior, durante patrullajes de prevención y vigilancia en los poblados de Ipucha y Cosalá, en los que, durante un sobrevuelo y en coordinación con elementos que se encontraban patrullando vía terrestre, se localizaron 14 armas largas, un tuvo lanzagranadas, 6 mil 527 cartuchos de diferentes calibres, 31 cargadores para diferentes calibres, 35 artefactos explosivos improvisados, mismos que fueron inhabilitados en el lugar, nueve vehículos, 89 ponchallantas y equipo táctico diverso.

Cabe destacar que todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Publico correspondiente, para la integración de la carpeta de investigación del caso.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada, conjunta y estrecha con autoridades locales, para detener a los generadores de violencia que causan daño a la sociedad.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Nacional

México ayudara a Texas por inundaciones masivas: Sheinbaum

Published

on

 Tras confirmar el fallecimiento de una persona mexicana durante las catastróficas inundaciones que se están presentando en Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a pesar de las diferencias políticas, México se compromete a ayudar en todo lo que las personas afectadas requieran.

En su conferencia mañanera, la mandataria aplaudió el trabajo, y nombro a cada uno de los bomberos originarios de Acuña, Coahuila, que fueron enviados para brindar apoyo como socorristas. Resaltó que el honor va a quien honor merece, y resaltó el compromiso del alcalde de este municipio, Emilio de Hoyos.

“Reconocemos el trabajo de los socorristas Javier Alvarado Lumbreras, Christopher Abraham, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario, Alberto Linares Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Isaac Alvarado y Jesús Eduardo Salas”, listó la mandataria ante los medios de comunicación nacionales.

Indicó que ya se encuentran trabajando con la “Fundación 911”, la cual forma vínculos entre Coahuila y Texas para capacitación mutua. Destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno texano y el gobierno de Estados Unidos están en contacto para coordinar la ayuda que México enviara.

Al referirse a los elogios que su gobierno recibió por parte de figuras publicas de Estados Unidos, destacó; “Así es nuestra cultura. Los mexicanos somos solidarios, fraternos siempre, lo que se refleja con bomberos que van y arriesgan su vida, como lo hicieron en California, para salvar la de otros”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora