Al menos cuatro explosiones menores de volcán Popocatépetl fueron reportadas durante la noche del domingo 18 al lunes 19 de diciembre, por lo que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en amarillo fase 2.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha informado en tiempo real sobre estas explosiones; la primera fue reportada a las 22:53 horas de la noche del domingo con bajo contenido de ceniza, la cual alcanzó una fumarola de 1 km con desplazamiento al noreste.
La segunda ocurrió pasada la medianoche de este lunes, a las 00:45 horas, la columna de ceniza alcanzó una altura de 1.2 km también con desplazamiento al noreste.
La tercera ocurrió en la madrugada, a las 2:50 horas. En esta ocasión la fumarola alcanzó un altura de 1.4 km con sentido al noreste.
La última se reportó a las 6:39 horas de este lunes, es decir, al amanecer; pese a que el contenido de ceniza fue leve, en esta ocasión, la fumarola alcanzó una altura de 2.4 km con desplazamiento al noreste. Además se observaron fragmentos de lava a corta distancia del cráter.
Protección Civil del municipio de Puebla ha señalado que la posibilidad de caída de ceniza por parte del volcán Popocatépetl en la capital poblana es baja, no obstante, se ha pedido a la ciudadanía tener sus precauciones.