El gobierno del estado pretende realizar una serie de modificaciones al procedimiento de embargo sobres bienes muebles e inmuebles de deudores fiscales, según se establece en una iniciativa presentada ante el Congreso del Estado.
La propuesta enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta pretende hacer diversos cambios al Código Fiscal del Estado, a fin de actualizar el marco jurídico estatal con laa disposiciones fiscales federales.
En este sentido se destaca la propuesta de cambio en el artículo 81, en donde se podrá proceder con un embargo vía administrativa de bienes muebles tangibles e inmuebles, con excepción de predios rústicos así como en negociaciones.
Dentro del artículo 90 se refuerza la facultad de que en caso de que en una diligencia la persona con quien se entienda se niegue a abrir las puertas del inmueble, se podrá proceder con la ruptura de las cerraduras con dos personas sirvan como testigo, para que se tome posesión del inmueble.
Las autoridades fiscales también podrán proceder con el embargo de bienes, por estrados o edictos en casos de créditos exigibles en casos de depósitos bancarios,componentes de ahorro o de inversión asociados a seguros de vida que no formen parte de la prima que haya de erogarse, bonos, cupones vencidos, valores inmobiliarios y créditos de inmediato y fácil cobro a cargo de entidades estatales o municipales.
La iniciativa enviada por Barbosa Huerta también pretende que las autoridades fiscales puedan suspender los plazo con causa mayor para que los contribuyentes puedan dar cumplimiento a los requerimientos que se les pidan.