Connect with us

Local

Destaca Lilia Cedillo creatividad y empeño de la Facultad de Artes para formar estudiantes en tiempo de pandemia

Published

on

La enseñanza de las artes como danza, música y teatro, requieren de la presencialidad, del contacto físico y la interacción directa entre alumno y profesor; por ello, adaptarse a las condiciones impuestas por la pandemia hacen meritorios los avances que tiene la Facultad de Artes en todas las áreas que cultiva, señaló la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante el Primer Informe de Labores del director de esta unidad académica, Alberto Mendiola Olazagasti.

Quiero reconocer la capacidad y creatividad de los profesores para impartir sus cursos en línea. Para muchas áreas esto ha sido complicado y una de ellas es la suya, por la naturaleza de las licenciaturas, en las cuales es muy importante la presencialidad, pues se necesita ese contacto entre profesor y estudiante para transmitir el conocimiento, por eso valoro el esfuerzo que hicieron para salir adelante durante estos dos años.

En un evento virtual, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez recordó los inicios de la Facultad de Artes y los deseos que tenían por destacar, por eso celebró cómo lograron consolidarse y un ejemplo de esto es la reacreditación de todos sus programas académicos, así como el crecimiento de su oferta educativa en materia de posgrados. Subrayó.

Me agrada ver los avances que han tenido en cuanto a la formación de recursos humanos, pero también en la consolidación que han alcanzado en la parte académica. No es fácil ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores en las áreas que cultivan, tampoco es fácil pertenecer al Sistema Nacional de Creadores de Arte, y ustedes lo han logrado, fomentando ese ánimo y entusiasmo en los profesores y estudiantes.

En cuanto a la participación que los miembros de esta unidad han tenido en eventos artísticos y culturales, la doctora Cedillo Ramírez celebró que la contingencia sanitaria no los detuviera y muestra de ello son los reconocimientos que han obtenido, así como las actividades que han organizado y que ya son una tradición dentro de la universidad, comentó.

De igual forma, hizo patente su apoyo para que se concreten los proyectos que encabezan y convocó a los estudiantes para que sean ellos quienes nutran el alma de la comunidad universitaria, “porque es justamente a través de la danza, la música y el arte en general, como se alimenta el espíritu”.

Cuando se prueba lo que es participar en un evento cultural o artístico, uno se enamora de eso, es algo que se necesita, se pide, se exige, y eso es lo que justamente queremos en nuestros estudiantes, que los universitarios sientan la necesidad de un desarrollo cultural y que se logre gracias a la contribución de esta facultad.

Añadió la Rectora Lilia Cedillo, quien además felicitó al director Alberto Mendiola por el trabajo al frente de esta unidad académica.

El maestro Mendiola Olazagasti refirió las acciones más destacadas en los últimos dos años, entre las que se encuentran la reacreditación de las cuatro licenciaturas que imparten: en Arte Dramático, Danza, Etnocoreología y Música. Además de la creación de dos nuevas maestrías: Teoría y Práctica de las Artes Escénicas, y Estudios y Producción de la Imagen, esta última en vinculación con la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Mendiola Olazagasti también enfatizó el trabajo en equipo y agradeció la colaboración y apoyo de la Rectora Lilia Cedillo para llevar a cabo los proyectos y objetivos de esta facultad. Mencionó la entrega de becas en beneficio de 164 alumnos de esta unidad, además de la colaboración de otras facultades que participaron en tutorías para el bienestar físico y emocional de los estudiantes, a través de atención psicológica y de fisioterapia.

El titular de esta unidad académica también informó de la consolidación de los cuerpos académicos, que en su conjunto suman siete, así como la acreditación en idiomas por parte de los docentes; la participación en foros, eventos y presentaciones, convocados tanto por la universidad como por el gobierno del estado y municipios.

Finalmente, dijo que todas las acciones y la planeación realizadas atienden al Plan de Desarrollo Institucional y enfocan sus objetivos en el impulso a la docencia, investigación, integración social y transferencia tecnológica.

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora