En total, en Puebla se registraron 27 aspirantes a la Coordinación Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación: 10 mujeres y 17 hombres; así lo informó de manera oficial, Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
A través de un comunicado, Delgado Carrillo dio a conocer los pormenores de los inscritos al proceso interno de Morena para la definición de las nueve candidaturas a gubernaturas que se renovarán el próximo año. En este sentido, informó que en total 285 personas se inscribieron al proceso interno, de los cuales 110 fueron mujeres y 174 fueron hombres.
En total se tiene contabilizado públicamente a 14 perfiles: 9 hombres y 5 mujeres. Respecto a las aspirantes femeninas se encuentran Olivia Salomón Vivaldo, quien fue la titular de la Secretaría de Economía y que se perfila como un cuadro competitivo; la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, quien ha manifestado que ella debería ser encuestada por ser fundadora del movimiento; Lizeth Sánchez, el único cuadro del PT y quien dejó la Secretaría de Bienestar.
aspirantes oficiales mujeres coordinacion estatal defensa 4t puebla
La lista la completan la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, quien también ha trascendido podría ir al Senado de la República, y la viuda del ex gobernador Miguel Barbosa, quien pese a las críticas realizó su registro a la contienda el pasado lunes 25 de septiembre.
En cuanto a los hombres: Ignacio Mier y Alejandro Armenta siguen punteros en encuestas ciudadanas que se han realizado los últimos meses; Julio Huerta le coordinó la promoción a Claudia Sheinbaum por Puebla; Rodrigo Abdala este miércoles dejó la Delegación de Bienestar en Puebla para concentrarse en el proceso interno.
Melitón Lozano, José Antonio Martínez y David Méndez pertenecieron al gabinete estatal del ex gobernador, Miguel Barbosa, en Salud, Educación y Gobernación respectivamente; mientras que ‘Tony’ Gali Jr por parte del PVEM y el ex secretario de Desarrollo estatal, Julio Lorenzini fueron los últimos en hacer público su registro.
En este sentido, Delgado Carrillo recordó que debido a la gran demanda de aspirantes a representar a Morena en las elecciones del próximo año en nueve estados, se harán encuestas de reconocimiento, lo que facilitará el análisis de los perfiles que deberían mantener su postulación y los que no; y precisó que todo es cuestión de contar con los mejores perfiles y mejor posicionados.
aspirantes oficiales hombres coordinacion estatal defensa 4t puebla
En este tenor, el listado final tras las encuestas de reconocimiento, que se aplicarán a los 285 perfiles que se registraron para el proceso interno de las candidaturas estatales, será entregado a los Consejos Estatales para que puedan evaluar a los perfiles y definir a dos hombres y dos mujeres que, según su criterio, deberían de ser encuestados para aspirar a la candidatura de Morena.
No obstante, los Consejos Estatales sólo podrán emitir sus propuestas, pero en caso de ser necesario podrían ser corregidas por el Comité Nacional de Elecciones con el fin de ampliar hasta ocho perfiles: cuatro hombres y cuatro mujeres, para que estén sujetos a las consultas ciudadanas.