Connect with us

Local

Multihomicida de Bugambilias busca salir de la cárcel

Published

on

Gilberto N mejor conocido como ‘el Multihomicida de Bugambilias’, por haber asesinado a cinco personas, está buscando su libertad condicional a pesar de que fue sentenciado a 50 años de prisión; así lo reveló Olimpia Peña, víctima de este sujeto que mató a sangre fría a sus padres, a dos de sus hermanos y a quien era su jefe. Es por ello que buscará el apoyo de la CDH pues teme por su vida y la de sus hijos.

Cabe destacar que este caso ocurrió el 1 de abril de 1996, cuando Gilberto N con tal de hacerle daño a su ex esposa Olimpia, ingresó a la casa de los padres de ella ubicada en la colonia Bugambilias y con un arma de fuego asesinó a su madre, su padre, dos de sus hermanos y a su jefe laboral.

A 27 años de una de las tragedias más sonadas en la ciudad de Puebla, Gilberto el apodado como ‘el Multihomicida de Bugambilias’ quiere salir de prisión pues su defensa está buscando que por su supuesta “buena conducta”, le sea otorgado por un juez su libertad condicional; sin embargo, este sujeto en realidad fue sentenciado a 50 años de estar tras las rejas por la masacre que cometió.

“Hago un llamado al presidente de la República, al gobernador Sergio Salomón Céspedes y a todas las mujeres que han pasado o pasaron esta situación de violencia de género para no permitir la salida de este individuo quien es sumamente peligroso”, compartió la misma Olimpia de la Peña, víctima de este sujeto.

El fatídico día de los hechos

Olimpia de la Peña fue sobreviviente y testigo de cómo su ex esposo Gilberto mató a cuatro de sus familiares y a su jefe; ella durante el tiempo que estuvo junto a este hombre fue víctima de violencia física y psicológica y por ello decidió separarse de él; cuando esto pasó el hombre la amenazaba de muerte y a su familia, Olimpia nunca se imaginó que las promesas de este tipo se cumplirían.

Es por ello que Olimpia teme que algo peor pueda suceder si este sujeto queda libre y le es otorgado este beneficio; la víctima dijo que si esto llega a ocurrir sería algo injusto y si el juez se inclina a favor de este sujeto, la decisión la pondría en riesgo al igual que a sus hijos.

Cabe destacar que el pasado 18 de agosto de este año en los juzgados instalados a un costado del Penal de San Miguel se iba a llevar a cabo la audiencia para saber si sí o no el ‘el Multihomicida de Bugambilias’ quedaría libre, pero ésta fue reprogramada debido a que hubo un cambio de juez.

Olimpia expuso que durante el tiempo en el que este sujeto ha estado en prisión ha existido manipulación y corrupción por parte de las autoridades al grado de que fue absuelto de la reparación de daño. Con este antecedente Gilberto ya está buscando su libertad condicional alegando que ha tenido una muy buena conducta.

Sin embargo esto no ha sido del todo cierto pues este multihomicida luego de estar recluido en el penal de San Miguel ya fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez al ser considerado como un reo de alta peligrosidad; sin embargo, la familia de este hombre otorgó dinero para que lo regresaran a San Miguel, pese a ello y por los traslados realizados en este reclusorio, Gilberto N fue enviado al penal de Tepic, Nayarit, en donde ya estuvo involucrado en una riña, actualmente ahí sigue preso.

Finalmente Olimpia, ante el temor que tiene, pedirá este lunes que la Comisión de Derechos Humanos atraiga su caso y así se le pueda brindar protección y la garantía de sus derechos como víctima de este sujeto, pues el terror a pesar del tiempo que ha transcurrido sigue latente, pues ella no olvida el cómo las balas le rozaron el cuerpo y vio morir a sus cuatro seres queridos a manos de este sujeto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Puebla podría romper récord de remesas en 2023

Published

on

Durante los primeros nueve meses del año, el estado de Puebla captó un total de 2 mil 355 millones de dólares por concepto de remesas, cifra 76 por ciento mayor a lo que captó hace 10 años y que podría convertir al 2023 en el año en el que el estado reciba más dinero del extranjero.

Este 2023 podría ser el año en el que Puebla capte la mayor cantidad de remesas, al menos en los últimos 10 años, pues de acuerdo con la más reciente actualización del Banco de México (Banxico), entre julio y septiembre, se recibieron 15 por ciento más remesas que en el mismo periodo del 2022.

El año pasado, el estado tuvo una captación de 2 mil 746 millones de dólares en remesas, cifra que aún es 391 millones más alta que lo que ya se captó hasta septiembre este año, pero que, de acuerdo con los datos de Banxico, podría ser fácilmente superada a finales de año.

De enero a marzo, Puebla captó 699 millones; el siguiente trimestre fueron 818 millones, y en el penúltimo trimestre del año, se recibieron 837 millones, por lo que el promedio indica que este año cientos de familias poblanas podrían percibir su mayor flujo de capital proveniente del extranjero de manera histórica.

Las remesas captadas hasta este momento en Puebla equivalen aproximadamente a un 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) si se considera el dato proporcionado por el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) del 2021, en el que se reportaron 759 mil 897 millones de pesos.

Con un Tipo de Cambio de dólar de 17.46 pesos, las remesas hasta septiembre representan más de 41 mil 118 millones de pesos.

Puebla también destacó por ser la novena entidad con la mayor captación de remesas hasta septiembre del 2023 con 2 mil 355 millones, equivalentes a un 5 por ciento, mientras que la entidad de Guanajuato recibió 4 mil 48 millones de dólares (8.66%) y Jalisco 4 mil 27 millones (8.6%).

También los estados de Michoacán, Chiapas, México, CDMX, Oaxaca y Guerrero se posicionaron en los primeros lugares, en contraste con Campeche que sólo logró captar 131 millones de dólares, o Baja California Sur con 145 millones de dólares.

En suma, hasta septiembre del 2023, México captó 47 mil 76 millones de dólares por remesas, cifra que es 9.5 por ciento más alta que la registrada en el mismo periodo del 2022, por lo que en general, este año podría representar una importante captación de remesas para el país.

Las remesas son captaciones de dinero provenientes del extranjero, si bien representan una de las entradas de capital más importantes en la economía mexicana, también se contrastan con el hecho de que cada vez más familias necesitan más dinero y oportunidades que el país no está brindando.

Continue Reading

Local

INM suspende retornos asistidos o traslados de migrantes por falta de liquidez

Published

on

El Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió hasta nuevo aviso, los retornos asistidos o traslados de migrantes irregulares vía aérea o terrestre ante la falta de liquidez, en medio de una creciente oleada de migrantes que diariamente ingresan a territorio mexicano y que actualmente ha provocado una crisis migratoria en la frontera de Estados Unidos con México.
En un documento con fecha del 1 de diciembre pasado, firmado por el comisionado del INM, Francisco Garduño y dirigido al subcomisionado jurídico, directores generales, titulares y encargados de las oficinas de representación del Instituto Nacional de Migración, se informa que en el mes de noviembre se suspendió el pago de las obligaciones contraídas.

En la circular 596-2023, el INM informa además que se suspenden los pagos de viáticos y se restringen las comisiones de los agentes federales migratorios, por “falta de liquidez”.
Play Video

Al respecto, el director de Pueblos Sin Frontera, Irineo Mujica, señaló que esta medida “facilitará a los agentes migratorios que extorsionen a los migrantes para dejarlos pasar, como lo hacen ahora en muchos casos”.

Continue Reading

Local

CCE celebra arribo de inversiones en Puebla por nearshoring

Published

on

La respuesta positiva de las visitas de la comisión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a Europa y Asia, se comenzará a reflejar durante 2024 con inversiones del nearshoring en el sector textil, automotriz y turístico, reveló el presidente del organismo, Héctor Sánchez Morales.

Acentuó que este nuevo desarrollo económico forma parte del programa empresarial de relocalización de empresas en beneficio de la población.

En ese sentido, aclaró que este tema de nuevas inversiones, no debe de pasar a segundo plano, durante la próxima contienda preelectoral y en las campañas políticas.

Reveló que los empresarios dedicados al sector primario y al de autopartes, son los que tienen mayor interés en aterrizar sus proyectos en territorio nacional a mediano plazo.

El líder de la CCE dijo que Puebla debe enfocarse en atraer y anclar esas nuevas inversiones para evitar que se direccionen a otros estados.

Priorizó que con esta nueva oportunidad de crecimiento, en Puebla no se puede estar perdiendo el tiempo para aprovechar lo que no ha ocurrido en territorio nacional hasta el momento.

Ante este nuevo panorama subrayó que en Puebla si se han generado oportunidades para que se asienten esos nuevos capitales.

Insistió, que por ese motivo realizaron su misión comercial a Nueva York, pero en las semana subsiguientes desarrollarán otros viajes que están desarrollando con la administración estatal por coincidir en seguir apostando por el crecimiento de la economía.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora