Connect with us

Política

Miguel Ángel de la Rosa deja al PRD se suma a proyecto de Armenta

Published

on

El empresario y fiscalista, Miguel Ángel de la Rosa Esparza, exdirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y consejero vitalicio de dicha fuerza política, renunció a sus más 20 años de militancia perredista y se sumó al proyecto político del senador y aspirante a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

En rueda de prensa, el legislador morenista lo presentó como coordinador estatal de capacitación de Pymes y Mipymes en el Senado de la República y aseguró que, derivado de su evaluación situacional y tesis doctoral «Por Amor a Puebla», será parte importante de una estrategia que pondrá en marcha en el 2024.

Miguel Ángel de la Rosa explicó que, de acuerdo con el documento que presentará esta tarde en la sede estatal del PRD, su baja del partido deriva de la falta de proyectos empresariales que ayuden a la entidad «como sí los tiene el senador»; no obstante se dijo bendecido y agradeció al Sol Azteca su apoyo.
Dijo que para él fue un honor que Alejandro Armenta lo invitara a sumarse a su equipo de trabajo y que «quemará sus naves» para seguir apoyando a Puebla, impulsando estrategias que ayuden a mitigar la informalidad en la entidad y crear más de 500 mil empresas.

Recordó que esta no es la primera vez que coinciden a nivel político, a pesar de que ambos se encontraban en partidos distintos, él como perredista y el senador como parte de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que no fue difícil convencerse de estar de lado de Morena.

«Amo a Puebla y por amor a Puebla, en este momento, me sumo a este proyecto porque considero que es un proyecto que va a traer enormes beneficios al estado (…). En Puebla hay 343 mil 574 empresas (…) el senador quiere que haya un millón de empresas. (…) Quemo mis naves, me quedo sin partido y me sumo al cien por ciento al proyecto hasta donde tope» aseguró Miguel Ángel de la Rosa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Ignacio Mier será precandidato único al Senado

Published

on

El diputado federal Ignacio Mier Velazco aseguró que será el precandidato único a la candidatura para la primera fórmula al Senado de la República por parte de la coalición Seguimos Haciendo Historia, al asegurar que no tendrá competidores.

En rueda de prensa realizada en el hotel NH, señaló que el espacio que sí estará en disputa será su dupla, pues hay al menos tres precandidaturas en proceso, además de que indicó que por principio de paridad tendría que ser para una mujer.

Comentó que, hasta el momento, de acuerdo con lo que ha visto en redes y le han informado, están inscritas en el proceso interno de Morena al Senado de la Republica Claudia Rivera Vivanco, Lizeth Sánchez García y Julieta Kristal Vences Valencia.

Señaló que en ese sentido y para no violar las disposiciones del Instituto Nacional Electoral (INE), se separó de la presidencia del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano para la Transformación (Sumar para Transformar AC).

«Decidí separarme de la presidencia del Consejo Consultivo del Instituto para poder sujetarme a los lineamientos y a la ley para precampañas, como primera fórmula y precandidato único al Senado», detalló el legislador.

Mier Velazco también presentó a su equipo de precampaña durante la rueda de prensa: Andrés Millán será su coordinador general de la precampaña, mientras que Dolores Caraza Alemán se encargará de Atención Ciudadana.

Asimismo, Juan Rincón estará en la Coordinación Logística, Paloma Benítez coordinará las redes sociales, y Jacinto Herrera Serrallonga, exconsejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), será su asesor electoral y jurídico.

Continue Reading

Nacional

López Obrador revela segunda terna para la SCJN; repite dos propuestas

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador do a conocer la segunda terna que envió al Senado para ocupar la vacante de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la mañanera de Palacio Nacional, el mandatario federal volvió a enviar a la Cámara alta las propuestas de Bertha Alcalde y Lenia Batres, mientras que incluyó a Eréndira Cruzvillegas Fuentes, quien se desempeña como abogada de la Secretaría de Cultura.

“Ya envié la terna para ministra de la Suprema Corte. Va Eréndira Cruzvillegas Fuentes, actualmente es jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, cumple con todos los requisitos, es una abogada íntegra y honesta”, indicó.

“Vuelve Lenia Batres Guadarrama y vuelve Bertha María Alcalde Luján, las tres, a ver qué resuelven en el Senado. Espero que ahora sí se obtengan las dos terceras partes, la mayoría calificada, para que se tenga una nueva ministra”, puntualizó.

Esta terna se produce luego de que la primera no alcanzara la mayoría calificada en el Senado, donde la oposición se unió para bloquearla en medio de acusaciones de nepotismo y violación a la independencia del Poder Judicial.

Con esta propuesta, el Presidente habrá nominado en su mandato un récord de 5 de 11 integrantes de la SCJN, aunque 2 de ellos, Juan Luis González Alcántara y Loretta Ortiz votan de forma consistente a favor de los proyectos de López Obrador. (Con información de López-Dóriga Digital)

Continue Reading

Local

29 diputados de Puebla buscarán un cargo público

Published

on

En 2024, 29 de los 41 diputados de Puebla buscarán participar en el proceso electoral de 2024, siendo reelección, presidencias municipales o el Senado, reveló el líder del Congreso, Eduardo Castillo.

En entrevista con Intolerancia Diario, informó que el grupo de interesados en 2024 son del siguiente modo: la mitad de la bancada de Morena (nueve), toda la del PRI y la mitad del PAN.

El legislador explicó que la fecha límite para que será el 29 de febrero de 2024, por lo que recordó que les quedan tres meses.

Expuso que Roberto Castillo y Guadalupe Yamakc le han informado que quieren contender por una presidencia municipal, Huejotzingo, y San Martín Texmelucan, respectivamente.

Aclaró que en su tema personal, aún no ha definido qué cargo buscará y dijo que más adelante dará detalles, lo que sí, descartó que pudiera ser la presidencia municipal.

Todo el PRI, a buscar cargo en 2024
Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac, confirmó que toda la bancada ha manifestado su intención de participar en el proceso de 2024.

Recordó que en 2021 nadie les daba posibilidades de obtener algún triunfo, sin embargo terminaron ganando los distritos de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla y Ajalpan, lo que los llevó a tener tres posiciones de representación proporcional.

Dijo que en esos distritos se puede buscar la reelección pero también puede haber interés de participar por otro espacio mayor.
En el Partido del Trabajo (PT), los cinco integrantes de la bancada se inscribieron en las convocatorias de la Cuarta Transformación para buscar diputaciones o presidencias municipales.

En el caso del PAN son siete de los nueve quienes aspiran a competir, y Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano, buscara la gubernatura.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora