Connect with us

Local

Se registran cinco incendios forestales en Coahuila

Published

on

Brigadistas de Coahuila combaten cinco incendios forestales en las regiones sureste, desierto y carbonífera que han consumido más de 300 hectáreas.

El primero de ellos se originó desde el pasado 4 de junio por una descarga eléctrica en San José de los Nuncio, en el área conocida como “Las Maravillas”.

La Secretaria del Medio Ambiente del estado dio a conocer que continúan las condiciones meteorológicas extremas durante toda la jornada, temperaturas superiores a 38 grados centígrados y humedad relativa menor de 19 por ciento.

En la zona hay una pendiente complicada que dificulta las labores de combate y liquidación de los 120 brigadistas asignados al incendio.

Los combatientes son transportados por helicóptero cuando las condiciones lo permiten, al momento se reporta un 80 por ciento de avance en el control del fuego y un 70 por ciento de liquidación.

Brigadistas combaten un incendio en Coahuila
A los esfuerzos se suma un helicóptero Bell 206 L4 del estado, necesario para labores de logística y sobrevuelos de valoración que permiten adecuar la estrategia a seguir en la atención del incidente, así como otro helicóptero más, el UH XB-OUV, del gobierno del estado para la descarga de retardante de fuego.
Además, se cuenta con dos helicópteros MI de la Fuerza Aérea Mexicana, con matrículas 1717 y 1709, con capacidad de descarga de 2 mil 500 litros de agua en cada viaje, que se emplean para enfriar los puntos más difíciles en los frentes del incendio donde trabajan los brigadistas en la elaboración de las brechas cortafuegos y equipo de apoyo, como 4 pipas de 20 mil litros, 2 colapsables para el abasto de agua a los helicópteros y una ambulancia.

El área afectada estimada es de 190 hectáreas, con 40 por ciento de matorral, 55 por ciento de pastizal y 5 por ciento de arbolado adulto.

Te puede interesar: Por ola de calor comienza escasez de hielo y agua en garrafón

El otro incendio forestal se registra en la Sierra Madre en Cuatro Ciénegas, donde se tiene un avance en el control del 40 por ciento y un 20 por ciento de liquidación, causado por una descarga eléctrica.

El área afectada estimada es de 100 hectáreas, con 60 por ciento de matorral y 40 por ciento de pastizal, pero será hasta que finalice el control del incendio que se hará una evaluación precisa de la superficie y vegetación afectadas.

El tercer incendio forestal se registra en el predio “Los Picos de Davis”, en Múzquiz, iniciado por una descarga eléctrica.

Se asignó personal de las brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente y Comisión Nacional Forestal, para iniciar las labores de combate.

Los estratos afectados son matorral y pastizal en una superficie de 30 hectáreas, mayores datos del incidente serán informados el día de mañana.

A las 13:00 horas de ayer martes se recibió el reporte del cuarto incendio en el predio “Las Hayas”, en Múzquiz, y se ha asignado para su control a personal de las brigadas de CONAFOR, Secretará de Medio Ambiente y voluntarios.

La causa del incidente se reporta por descarga eléctrica. Para el día de mañana se podrá reportar la estimación de la superficie y vegetación afectada, así como el avance en los trabajos.

El quinto incendio forestal se registra en “Santa Elena”, en el kilómetro 72 en el municipio de Ocampo, inició el día de ayer por una descarga eléctrica, afectando matorral y pastizal. Se le ha designado personal de las brigadas de Secretaría de Medio Ambiente y brigadas rurales para su atención.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Anuncia Sergio Salomón plan de coordinación «Fuerza por Puebla» SEMAR se sumará al combate a la delincuencia

Published

on

Con la finalidad de reforzar la coordinación institucional con los municipios y la federación en materia de seguridad, y de esta forma robustecer la lucha frontal contra la delincuencia, el gobernador Sergio Salomón anunció la puesta en marcha del plan de coordinación “Fuerza por Puebla”.

Este programa, enmarcado en el plan estratégico por Puebla “Paz, Seguridad y Justicia”, consiste en el reforzamiento de la Policía Estatal Preventiva con efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México en dos etapas: patrullamientos conjuntos (ya en marcha) y sumándose al esfuerzo de la Guardia Nacional, SEDENA y municipios.

De esta manera será reforzado el patrullamiento que se realiza en la zona limítrofe con el estado de Tlaxcala, y será redoblado el personal sustantivo que opera en la autopista México-Puebla-Veracruz 150D.

Uno de los delitos cuyo combate será reforzado con este plan es el robo de transporte en carretera, el cual ha tenido un aumento este 2023.

El mandatario estatal recordó que, como parte del compromiso con la seguridad del estado, el gobierno de Puebla ha otorgado patrullas a los municipios, armamento y uniformes; aumentado el salario de los policías estatales; incrementado el Estado de fuerza de las policías municipales; han sido reactivados los arcos de seguridad y puesto en marcha C2 en diferentes regiones de la entidad.

“Gobierno federal, gobierno estatal y municipales estamos prestos a seguir cuidando y velando por la paz de las familias poblanas, generando un programa de prevención del delito y que la presencia genere inhibición. La prioridad del estado es la paz y la tranquilidad de los 217 municipios y de las familias poblanas”, dijo el gobernador Sergio Salomón.

Continue Reading

Local

Por visión de AMLO progreso y bienestar en México son igualitarios: Sergio Salomón

Published

on

Derivado de la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en México el progreso y bienestar son igualitarios y sin distingos partidistas, una muestra de ello, es la zona sureste, manifestó el gobernador Sergio Salomón en conferencia de prensa.

El titular del Ejecutivo reconoció la labor que ha hecho el mandatario federal, ya que, recordó, hoy el país registra una tasa de desempleo menor, la justicia social es un hecho y hay equilibrio entre empresas, trabajadores y autoridad gubernamental.

Indicó que, a cinco años, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho realidad y consolidado la Cuarta Transformación. En este sentido, precisó que el gobierno de Puebla no dejará de trabajar en conjunto con la federación para favorecer a las y los poblanos.

Asimismo, Sergio Salomón expuso que, sin la lucha contra la corrupción que inició el mandatario federal, hoy no sería posible el aumento del 20 por ciento al salario mínimo.

Continue Reading

Local

Sergio Salomón presentará Informe de Labores el 14 de diciembre

Published

on

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que el jueves 14 de diciembre a las 12:00 horas, realizará el acto social para presentar en el Auditorio Metropolitano su Primer Informe de Labores.

Antes, el mandatario poblano tendrá que presentarse en el Congreso del Estado para rendir cuentas ante los diputados locales.

Durante su conferencia de prensa matutina confirmó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no acudirá al evento por complicaciones en su agenda. Sin embargo, dijo que se espera a un funcionario de alto nivel como su representante.

Añadió que pedirá audiencia con el titular del Poder Ejecutivo de la Nación para presentarle de manera personal su informe, y los avances realizados durante su administración en Puebla.

El 15 de diciembre de 2022, Sergio Salomón asumió el cargo de gobernador substituto, luego del fallecimiento dos días antes, de Miguel Barbosa Huerta.

Antes de ese día, el ex alcalde de Tepeaca se desempeñaba como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora