Connect with us

Local

Gobierno de la Ciudad analiza regular valet parking

Published

on

El ayuntamiento de Puebla analiza reformar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que se regule la actividad de los valet parking a fin de evitar el robo de autopartes en corredores gastronómicos, informó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

En entrevista, Rivera Pérez dijo que todo análisis que realicen los regidores en comisiones para mejorar la integridad y la seguridad pública de los poblanos o de la norma que permita evitar los robos de autopartes o que se realice un cumplimiento adecuado de los servicios de valet parking será bienvenido.
El edil panista comentó que estas reformas se encuentran en estudio por parte de la Comisión de Seguridad y Justicia y serán los encargados de determinar si será viable para para la ciudadanía y el sector que se encarga del servicio de estacionamiento.

Es de mencionar que el regidor Fernando Sarúr Hernández señaló que el objetivo de que se mejore la norma del Coremun, en caso específico de los valet parking, es que los ciudadanos tengan la garantía y la certeza de que su vehículo estará seguro cuando acudan algún restaurante de la capital poblana.
Comentó que los ciudadanos han reportado a los regidores que los valet parking desvalijan vehículos y realizan robo de autopartes, así como de pertenencias al interior del vehículo, principalmente en los corredores gastronómicos de la zona de Angelópolis y avenida Juárez

Eduardo Rivera celebra aprobación de Ley Ácida y Ley Monzón
En otro punto, Rivera Pérez destacó que el estado fue un referente a nivel nacional en la aprobación de reformas para garantizar que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia y celebró que el Congreso de Puebla tipificara los ataques de ácido y avalaran la Ley Monzón para suspender la patria potestad de los menores cuando su padre enfrente un juicio por feminicidio.

El primer regidor manifestó que la entidad puso el ejemplo de cómo se debe proteger la integridad y la vida de las mujeres contra cualquier acto de violencia y en especial contra los feminicidas.

“Felicitar a los legisladores del Congreso del Estado por esta reciente aprobación de la Ley Monzón y Ley Ácida, que son en apoyo hacia las mujeres víctimas de violencia”, expresó.

En este contexto, Rivera Pérez le “extendió” la mano a toda mujer que requiera apoyo psicológico, hacer uso del refugio temporal del Sistema Municipal DIF, atención o en su caso coordinación con la Fiscalía y con la Policía Municipal en caso de que estén enfrentando algún tipo de violencia.

Señaló que el ayuntamiento tiene la obligación y responsabilidad de salvaguardar la integridad de las mujeres violentadas: “Que las mujeres de Puebla sientan en su gobierno municipal una protección segura en todos y cada uno de los casos», dijo.

Los ataques con ácido o cualquier otra sustancia corrosiva o química que se cometan contra las mujeres se castigará como tentativa de feminicidio y no como agravante del delito de lesiones, como se hace en otros estados.

Además, los agresores podrían pasar de 26 hasta 40 años en prisión y pagar una multa de 333 a 666 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, de 34 mil 545 pesos a 69 mil 091 pesos.

Mientras que la Ley Monzón establece que la patria potestad se acaba cuando los menores que estén sujeta a ella alcancen la mayoría de edad, cuando el titular sea condenado por delito de feminicidio o por vinculación a proceso por tentativa de feminicidio o la comisión del delito.

Local

Encabezo la Rectora María Lilia Cedillo convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo

Published

on

Para fortalecer la vinculación con otros sectores sociales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado, para brindar capacitación a través del Diplomado para Guías Generales de Turismo, el cual es impartido por docentes de la Facultad de Administración de la BUAP.

Tras referir el conocimiento que tienen los guías de turismo, quienes transmiten historias y anécdotas que envuelven a los visitantes, la doctora Lilia Cedillo afirmó que si bien la entidad poblana no tiene playa, compite por su cultura, sus pueblos mágicos, su historia, su comida y arquitectura.

“Felicito a esta dependencia que se ha recuperado contundentemente tras la pandemia, lo que implica que muchos guías lleven el sustento a sus familias. Esperamos que este convenio sea el inicio de una colaboración que considere diversos cursos para personas que se dedican a este rubro”.

En esta ceremonia protocolaria, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Marta Teresa Ornelas Guerrero, agradeció el apoyo que brinda la universidad para capacitar a los guías de turismo, tal y como lo señala la norma oficial mexicana NOM–08-TUR–2002. Indicó que el turismo en Puebla ha registrado un repunte y este año cerrará con alrededor de 16 millones de visitantes.

“En el sector necesitamos gente profesional y por eso celebramos estos cursos; esperamos que este convenio sirva para establecer una relación más estrecha entre la academia y el turismo en el estado, porque es la academia la que sienta las bases de cualquier política pública en los diferentes ámbitos”, comentó la funcionaria estatal.

Luego de la firma del citado acuerdo ─en la que también participaron el director de la Facultad de Administración, José Aurelio Cruz de los Ángeles, y la coordinadora General de Becas de la BUAP, Fátima Jiménez Vázquez─, se entregó de manera simbólica 25 diplomas a guías que participaron en el Diplomado para Guías Generales de Turismo, el cual se impartió de febrero a octubre pasado. Con esta nueva colaboración, esta capacitación se abrirá en enero de 2024.

Continue Reading

Local

Expulsan de la prepa Anáhuac al junior de Lomas de Angelópolis

Published

on

Patricio P. fue expulsado definitivamente de la Prepa Anáhuac Puebla, esto tras golpear y humillar a un guardia de seguridad privada que vigilaba su fraccionamiento en Lomas de Angelópolis.

“Ante las acciones graves generadas por el alumno, las cuales van en contra de los principios fundamentales de nuestra institución se ha determinado la expulsión inmediata y definitiva del alumno», informaron a través de un comunicado.

La institución reiteró que condenan la violencia en cualquiera de sus formas y tras lo sucedido iniciaron los procesos disciplinarios previstos en su reglamento interno y de acuerdo con ellos, como primer paso y por la gravedad de los hechos, se suspendió de manera temporal al agresor.

Pero debido al tipo de acción, determinaron la expulsión definitiva del alumno, pues el hecho atenta contra los principios de respeto y responsabilidad que promueven en la comunidad.

La Anáhuac señaló que en toda la comunidad estudiantil y los padres de familia estarán trabajando en su programa de Sana Convivencia para la promoción del respeto hacia todas las personas.

“La crisis suscitada a raíz de estos hechos deplorables, se convierte en un llamado urgente a nuestra comunidad, a los padres de familia y a la sociedad en general para promover el diálogo como camino para resolver diferencias, el cuidado de la salud mental de todos, así como la vivencia de una auténtica fraternidad social, tan necesaria para nuestro país”, finalizaron.

El origen del pleito se dio el pasado 27 de noviembre y fue porque a Patricio P no le funcionó la app de Parkimóvil, por lo que el guardia de seguridad privada de la empresa VIMA le solicitó cambiarse de carril y presentar una identificación.

Lo anterior hizo que el joven perdiera la cabeza y se lanzara contra el guardia, quien fue sorprendido a golpes mientras se encontraba en la caseta de vigilancia.

Videos exhiben claramente que Patricio P llegó a la caseta y soltó puñetazos contra el vigilante, quien incluso cayó al suelo.

Continue Reading

Local

Sedena incrementará servicios del Aeropuerto en Puebla así lo señaló el gobernador

Published

on

Ahora que el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las condiciones de los vuelos tanto turísticos como de carga en el estado de Puebla verán mejoras.

Así lo señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien aplaudió esta medida federal que busca mejorar los aeropuertos en el país, además de que espera que la entidad poblana pueda incrementar los vuelos ahora que habrá más seguridad en la terminal aérea.

Asimismo, indicó que la estrategia mejorará la operación de la sede que se ubica en el municipio de Huejotzingo, lo que se verá reflejado en la economía local al incrementar el número de vuelos comerciales y también los viajes de carga de productos.

«Es una decisión federal. Esperamos que esto nos permita que siga creciendo el potencial que se tiene; ya la cantidad de pasajeros a destinos turísticos es importante, pero se tienen que mejorar las condiciones», comentó.

Céspedes Peregrina apuntó que la nueva administración mejorará las condiciones, además de que es parte del Programa Institucional de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, S.A. de C.V. 2023-2024.

De acuerdo a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que administraba el aeropuerto poblano antes de que la Sedena se hiciera cargo, reportó que de enero a octubre de este año el aeropuerto de Puebla incrementó 17.2 por ciento el flujo de pasajeros y hasta un 74 por ciento los viajes de carga.

Con el decreto emitido en el Periódico Oficial de la Federación (POF), la Sedena administrará, operará y explotará 12 aeropuertos del país, incluido Puebla y otros ubicados en Ciudad del Carmen, Campeche; Ciudad Obregón y Guaymas, Sonora; Felipe Ángeles en Estado de México; Tulum en Quintana Roo y Nuevo Laredo, Tamaulipas, entre otros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora