Connect with us

Nacional

Corrigen al IEE y vetan a Morena y PT de extraordinarias

Published

on

La Sala Regional Ciudad de México del TEPJF corrigió la plana al Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla y determinó que Morena y el Partido del Trabajo (PT) no podrán competir en las elecciones extraordinarias de San José Miahuatlán y Teotlalco.

Esto luego de la impugnación que presentaron los partidos de Movimiento Ciudadano y Revolucionario Institucional (PRI) para revocar el acuerdo con el cual el órgano electoral local permitió la participación de todos los partidos políticos, con excepción de los que perdieron su registro por no alcanzar el porcentaje mínimo de votación en la elección del 6 de junio de 2021.

Con su decisión el IEE había beneficiado a Morena y PT, ya que podrían contender por las alcaldías a pesar de que en 2021 no postularon candidaturas en esos municipios, medida que incluso fue rarificada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

La sentencia de este día a cargo del magistrado presidente de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Héctor Romero Bolaños, explica que en la elección extraordinaria no puede ser desvinculada del proceso ordinario y deben de participar los mismos partidos de la elección anulada, incluidos los que perdieran su registro.
En el análisis, el magistrado detalla que TEEP no fue exhaustivo en la revisión y aplicación de los procedimientos electorales, ya que si se inscriben partidos que no participaron en la contienda anterior, se dará ventaja a los nuevos candidatos.
“Se señala que, en el caso concreto de la elección extraordinaria, no se puede ver desvinculada al proceso ordinario, las opciones políticas que participaron los partidos; el TEEP interpretó indebidamente la convocatoria y se declara fundada la falta de exhaustividad por que el TEEP dejó de pronunciarse sobre el artículo 24, párrafo 3 de la ley general de instituciones y procedimientos electorales al no analizar que los partidos que perdieron el registro pueden participar en la extraordinaria” dice el resolutivo.
En su participación, la magistrada María Silva Rojas defendió la participación de todos los partidos, con el fin de no afectar el ejercicio de los derechos políticos electorales y con ello garantizar que haya más candidatos a elegir.

“Es una situación novedosa, a pesar de que no es la primera vez que se celebra una elección extraordinaria, se cuestiona que los partidos políticos que no postularon candidaturas en la ordinaria pueden postular en la celebración de las elecciones extraordinarias”, detalló.

En respuesta, el magistrado José Luis Cevallos Daza aseguró que, en un caso similar, la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una acción de inconstitucionalidad en las elecciones de 2015, en el estado de Tlaxcala, por lo que se debe garantizar que el proceso extemporáneo tenga las mismas características.

“El proyecto invoca de manera muy solvente la acción de inconstitucionalidad 69 de 2015 emitida por la SCJN en el estado de Tlaxcala, la identidad que tienen que tener los procesos extraordinarios respecto del ordinario”, aclaró.

Por su parte, Romero Bolaños aseguró que el riesgo de avalar la participación de otros partidos pone en vilo el proceso extraordinario, que solo es para solventar la contienda electoral que fue cancelada por irregularidades, pero no emitir una convocatoria para realizar un procedimiento nuevo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Confrontan a La Familia Michoacana que buscaba cobrar «derecho de piso» en Texcaltitlán; hay 11 muertos

Published

on

La Secretaría de Seguridad del estado de México confirmó que fueron 11 personas las que fallecieron como resultado del enfrentamiento entre civiles e integrantes de una célula delictiva en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, en la zona sur de la entidad mexiquense, de ellos ocho pertenecían a una célula delictiva y tres más eran pobladores del lugar.

De acuerdo con pobladores, los delincuentes pertenecen a un brazo de La Familia Michoacana, que los extorsionaba.

En el lugar también fueron calcinadas varias unidades en las que presuntamente viajaban los civiles armados, de forma preliminar señalan la quema de tres unidades, camionetas particulares.

En un comunicado, la dependencia indicó que por el momento la situación es atendida por la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y las autoridades ministeriales, a fin de esclarecer por completo lo ocurrido. En tanto que el personal de la SS en la región se encuentra de apoyo en la zona, a fin de mantener control tras la emergencia.

Asimismo, exhortó a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales, y en cuanto la situación lo permita, se ofrecerá mayor información sobre lo ocurrido.

Los pobladores temen represalias del grupo criminal
Ello, pues los pobladores temen que haya represalias en su contra, luego de que presuntamente los pobladores se rehusaron a pagar extorsiones por su siembra.

El enfrentamiento se registró esta mañana, entre civiles armados y civiles, presuntamente agricultores de la comunidad. Ante estos hechos los pobladores han solicitado ayuda, pues temen represalias, toda vez que aseguraron que al momento de abatir a los integrantes de la célula delictiva, abatieron a uno de los líderes, quien alcanzó a pedir refuerzos.

Los habitantes se organizaron para enfrentar al grupo armado

Los pobladores indicaron que este viernes un grupo de civiles armados arribaron a la localidad a exigir pagos a cambio de cada metro cuadrado de siembra, quienes intentaron dialogar con ellos, pues las condiciones climatológicas de este año no les permitieron cosechar sus productos agrícolas.

Ante la amenaza del grupo armado, los habitantes de la comunidad se organizaron para enfrentarlos en los campos de futbol, donde fueron citados para entregar el pago de la extorsión. Por el momento, autoridades han confirmado que en esta zona opera una célula delictiva, pero se desconoce si a ello responde el enfrentamiento.

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum destaca la unidad de Morena en su visita a Atlixco

Published

on

Acompañada del candidato a gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y otros perfiles políticos como Nacho Mier, Olga Romero Garci-Crespo, entre otros, este viernes cerca del mediodía arribó a la Plazuela de San Miguel, en Atlixco, la precandidata a la presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este evento, en el que reunió cerca de 5 mil simpatizantes recalcó la unidad, la esperanza y continuar con la cuarta transformación que ha llevado de la mano con el presidente de Mexico Andrés Manuel Lopez Obrador, además de apoyar a las mujeres y adultos mayores con la pensión universal que aumentará durante su administración.

Claudia Sheinbaum reconoce que la inseguridad es un tema que aflige a todo el país
Durante su discurso, resaltó como muestras de unidad y esperanza al senador Ricardo Monreal, y del coordinador de los diputados federales, Ignacio Mier, quienes perdieron la contienda interna, uno por la jefatura de la Ciudad de México y el segundo por la coordinación de la cuarta transformación en Puebla.

“Cualquier diferencia es mínima frente a la transformación de la nación, por eso existe unidad con Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y el Partido Verde Ecologista de México. Aquí también se hace equipo con Nacho Mier”, señaló.

En su mensaje indicó que buscará seguir con la cuarta transformación en el país, agregando como un gran éxito el Tren Maya, por lo que destacó más proyectos de la red ferroviaria, con un tren que cruzará por Puebla con destino a Veracruz y viceversa.

“Hay que seguirle con los trenes de pasajeros, el tren de pasajero tiene una virtud, genera desarrollo, y ya lo dije hace tiempo, vamos a construir un tren Mexico – Puebla y de aquí a Veracruz, tren de pasajero que quede claro” señaló.

Reconoció que en Puebla recién salió una encuesta en el que el movimiento va a 20 puntos arriba de otros partidos, asegurando el triunfo a la gobernatura para Alejandro Armenta “por eso vamos a ganar en Puebla y vamos a ganar las nueve gobernaturas del País” dijo.

Continue Reading

Nacional

AMLO destaca labor de Sergio Salomón

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó no poder asistir al primer informe de labores del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a quien calificó como «un buen gobernador».

Durante la conferencia matutina, el Ejecutivo federal señaló que los temas de agenda por las diversas actividades del cierre de año impedirían su presencia para conocer la rendición de cuentas del primer año de gobierno poblano.

Sin embargo, envió una felicitación a los poblanos al reconocer el desempeño del mandatario estatal Céspedes Peregrina a un año desde que asumió la gubernatura, después del fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta.

Te puede interesar:

Sergio Salomón alista Informe de Labores tras un año como gobernador

flecha derecha

«Está pendiente, ha hecho muy buen trabajo, es un buen gobernador; lamento no poder estar en su informe porque este fin de año se cargó mucho, hay mucha actividad. Desde aquí mando mi felicitación de manera especial a los poblanos», indicó.

Lo anterior, al destacar que el gobernador de Puebla reportó desde primer momento los daños y acciones que se realizaron después del sismo de 5.7 en la junta auxiliar de San Juan Pilcaya.

Al tiempo que reconoció que el mandatario estatal estuvo pendiente y acudió al sur del municipio de Chiautla de Tapia para recorrer y supervisar la zona afectada por el sismo para atender a la población.

Asimismo, López Obrador destacó que Puebla está creciendo mucho y han llegado muchas empresas a instalarse.

Te puede interesar:

AMLO no estará presente en el Informe de Labores de Sergio Salomón

flecha derecha

“El pueblo de ese estado que está creciendo mucho, le ha ido muy bien a Puebla están llegando muchas empresas a instalarse en Puebla, están creando empleos, están mejorando sus salarios, hay algo muy importante, están aumentando las remesas, lo que envían nuestros paisanos de Puebla a sus familiares, es de los estados donde están llegando más remesas”.

Y agregó: “Va bien, está bien Puebla, se va avanzando para garantizar la paz, y eso es lo que puedo comentar, es muy buen gobernador Sergio y felicidades”.

Asimismo, el mandatario federal añadió que vendrá a Puebla “más adelante”.

“Claro que voy a ir, es muy probable que vaya antes del día 5, de mayo (…) los primeros meses del año próximo”, concluyó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora